El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda recibe el Sello de Calidad en la Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda recibe el Sello de Calidad en la Gestión de la Información al Paciente Onco-hematológico.

El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha recibido el Sello de Calidad en Gestión de la Información Multidisciplinar al Paciente Onco-hematológico, que reconoce la excelencia en la prestación del servicio de información a estos pacientes. Fundamed, con el apoyo de BeiGene, acredita con este sello a los Servicios de Farmacia Hospitalaria que cumplen los estándares de calidad a la hora de informar a los pacientes de estas enfermedades. Este sello cuenta con el aval de calidad y garantías de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Julio García Pondal, gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, ha sido el encargado de presentar el acto de entrega que ha tenido lugar en la Sala de Prensa del centro hospitalario. “Este reconocimiento, que recibe hoy el Servicio de Farmacia nos estimula a seguir trabajando siempre con la referencia clara de hacerlo, pensando en nuestros pacientes”, ha dicho. Y es que, ha continuado señalando que “la labor de este servicio es clave para prácticamente todos los procesos asistenciales que se realizan en este hospital”. Para finalizar, ha destacado la idea de que, “gracias a esta acreditación, la motivación aumenta” y por ello “seguiremos esforzándonos, mejorando nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros pacientes, cuya supervivencia es cada vez mayor”.

Santiago de Quiroga, presidente de Fundamed, ha recordado por su parte que “el origen de esta acreditación es precisamente el descubrimiento del aumento de la eficacia en el resultado del tratamiento en pacientes que estaban correctamente informados”. “Este tipo de sellos que pretenden la excelencia lo que hacen es alimentarse del trabajo bien hecho, y en eso el Puerta de Hierro sois especialistas”, ha señalado.

Por su parte, Vanesa Roig, Market Access director Iberia de BeiGene, ha comentado durante su intervención que este Sello certifica al Servicio de Farmacia, “no solo por su eficiencia sino también por la excelencia, calidad y humanización que proporcionáis al paciente onco-hematológico. Valorando que él y su entorno reciban de primera mano información para el mejor manejo de su enfermedad”. Además, ha querido señalar que “este sello liga perfectamente con nuestra razón de ser en BeiGene, que es poner al paciente en primer lugar, permitiendo el acceso a tratamientos a todos los pacientes vivan donde vivan, porque el cáncer no tiene fronteras y nosotros tampoco”, ha concluido.

A continuación, ha intervenido Amelia Sánchez Guerrero, jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Puerta de Hierro, que además ha recogido la acreditación, y que aparte de tener palabras de agradecimiento hacia su equipo, ha querido destacar la importancia de recibir este Sello, “porque el objetivo era saber en qué nivel estábamos y los aspectos a mejorar, y esto ayuda para seguir avanzando”. Además, ha destacado que “el trabajo multidisciplinar consigue verdaderamente resultados en los pacientes”. También ha tenido palabras para los pacientes, representados en la persona de María García, paciente oncológica que ha asistido al acto. “Su fuerza, su valentía, es la que nos motiva día a día”, ha concluido la jefa de Servicio de Farmacia.

Los profesionales de oncología y hematología

Tras la intervención de la jefa del Servicio de Farmacia, le ha tocado el turno a Ana Ruiz, jefa de Sección del Servicio de Oncología del Puerta de Hierro, que ha destacado la idea de que “si hay un servicio que hace que multidisciplinar tenga sentido es el Servicio de Farmacia”. Además, ha señalado que esta acreditación “da significado al hecho de que la información dada a los pacientes repercute en un mejor manejo de su enfermedad y su tratamiento y por supuesto repercute en seguridad”.

Durante su discurso, el jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Puerta de Hierro, Rafael Duarte, ha dicho que “el servicio de Farmacia tiene la capacidad de información, de gestión, de trato humano al paciente y de revisión final que es fundamental.  Y eso sí que es parte de la identidad y el sello del Servicio de Farmacia de este hospital”.

María García, paciente oncológica

Para finalizar el acto, antes de la entrega de la acreditación, ha intervenido María García, paciente de cáncer de mama desde hace 16 años, y que tras varias cirugías y sesiones de quimioterapia y radioterapia, estuvo doce años acudiendo a sus revisiones “con la completa convicción de que me había curado”.

Sin embargo, en febrero de 2020 recibió el diagnóstico de metástasis ósea y hepática que, según sus palabras, “me ha cambiado la vida”. A pesar de todo María se siente absolutamente agradecida dentro de su enfermedad, porque “agradecer es terapéutico”. Por eso María, ha querido dar un agradecimiento especial a los médicos, farmacéuticos y todo el personal sanitario que cuida, administra fármacos, dan malas y buenas noticias, porque, ha dicho, “sois nuestros ángeles de la guardia”. Y es que “tenéis la profesión más bonita y dura del mundo, por eso os merecéis este reconocimiento”.

Para concluir, su emotivo discurso, María ha querido recordar al equipo de Farmacia que “a mí personalmente, me habéis dado la oportunidad de disfrutar de cada uno de los días durante estos 16 años, porque eso es lo que hago, vivir el ahora, ya que mañana no se lo que va a pasar. Así que no puedo pedirle nada más a la vida. Solo puedo dar las gracias”.


También te puede interesar…