GM entrevista a Markus Kosch, Head de Oncología de Daiichi Sankyo Europa.
En el Congreso ESMO 2024 se abordó está situación que necesita desarrollar estrategias efectivas de prevención primaria, detección temprana y tratamiento.
A pesar de su potencial, la inteligencia artificial todavía está en sus inicios y aún existen barreras para su implementación en la práctica clínica.
La herramienta ha demostrado su idoneidad para monitorizar la enfermedad mínima residual o predecir la eficacia de los tratamientos neoadyuvantes y adyuvantes.
El tabaco, el alcohol y la obesidad son factores clave del estilo de vida, y la contaminación del aire es un impulsor ambiental importante del desarrollo del cáncer.
Se estima que el 50% de las mujeres con este tipo de tumor presentan inestabilidad genómica o déficit de recombinación homóloga (HRD).
En ESMO se han presentado los resultados de varios estudios que proporcionan una actualización sobre el progreso global de estas herramientas.
Varios estudios presentados en ESMO 2024 confirman los beneficios del ejercicio físico como parte de la mejora de la calidad de vida de mujeres con tumores de mama.
Gaceta Médica entrevista a Noemí Reguart, jefa de la Unidad de Oncología Torácica del Hospital Clínic de Barcelona.
Uno de los grandes avances presentados es el rol clave de la inmunoterapia, que ha demostrado ser transformador en el tratamiento de tumores localizados.

SíGUENOS

4,863FansMe gusta
1,280SeguidoresSeguir
54,782SeguidoresSeguir
3,170SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS