La compañía ROVI integra en su gestión y actividad diaria los criterios de ESG (medio ambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés). Para garantizar que estos se cumplen, la estrategia y política en este ámbito corresponde al máximo órgano de gestión de la compañía: el Consejo de Administración. Son sus miembros quienes supervisan y garantizan la aplicación de forma transversal de estos principios en la cultura de la compañía.

Esta labor de integración de los criterios ESG comienza desde arriba, evaluando la propia composición del Consejo de Administración; es este órgano quien vela por el compromiso con la diversidad, la cual atraviesa edad, género, cultura, conocimiento o experiencia, entre otros. En concreto, la política de ROVI dentro del Consejo de Administración se basa en que sus miembros cumplan las necesidades del mismo (en base a un análisis previo) y que, además, se realice una selección de candidatos que valore la diversidad, por el enriquecimiento que esto aporta en la toma de decisiones. Así, en el Comité de Dirección, en 2023 había un 69 por ciento de hombres y un 31 por ciento de mujeres, cifra que supera en 11 puntos porcentuales a la media de las empresas del IBEX-35. En el Consejo de Administración, de las siete personas que lo conforman, tres son mujeres, lo que se traduce en un 42,86 por ciento. Además, parte de la remuneración de los Consejeros Ejecutivos del Consejo de Administración de ROVI está vinculada a la consecución de objetivos ESG.

Ejercicio 2023

Desde ROVI indican que para el ejercicio 2023, lo objetivos cualitativos se materializaron a través de tres puntos: la modificación y actualización del ‘Protocolo para la prevención y tratamiento de los casos de acoso en el trabajo y acoso sexual en el Grupo ROVI’; la compensación de emisiones de CO2 en la compañía y la realización de auditorías internas sobre el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica.

Asimismo, ROVI incorpora los aspectos ESG a través de sus códigos internos de conducta y dentro de las políticas corporativas se establecen unos principios que pretenden actuar como guías comunes en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza.
Cabe destacar que ROVI es miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas, alineando la visión de la compañía, haciendo conscientes a todas sus áreas del impacto de su actividad de negocio en el bienestar social y la atención a los pacientes.


También te puede interesar…