Vox se centra en su programa electoral de cara a las próximas elecciones del 21-A en cuestiones de sanidad, en “la mejora inmediata de las condiciones laborales y retributivas de nuestros profesionales sanitarios”.

Frente a la política del Gobierno Vasco actual de contratar especialistas extracomunitarios, Vox garantiza mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, “para acabar con la fuga de profesionales sanitarios”. Se dará en todo caso prioridad a la contratación de profesionales sanitarios españoles, ya que exigirán la homologación rigurosa de todas las titulaciones extranjeras.

Atención Primaria

En cuanto a la Atención Primaria, Vox garantiza que reducirá la excesiva burocracia que ralentiza la labor de los profesionales sanitarios, y hará cumplir de forma estricta las agendas médicas, con el límite máximo establecido de 35 pacientes por día.

Por otra parte, ante el colapso evidente de Osakidetza, Vox quiere dar prioridad a los ciudadanos españoles y residentes de forma legal para evitar las listas de espera y las demoras, por eso dicen “hay que eliminar el acceso a la sanidad de quienes violentan nuestras fronteras y saturan nuestros recursos sanitarios”. Vox dice que implantará un plan de listas de espera sanitarias con el que conseguirán reducirlas “drásticamente”, ya que el País Vasco es la segunda región en la que más personas están a la espera de recibir asistencia, solo por detrás de Cataluña.

Además, dicen “revertiremos el cierre progresivo de los PAC e incrementaremos el número de profesionales médicos y personal de enfermería, así como de pediatras para estos centros”.

Plan de Enfermedades Raras y Salud Mental

La formación política además, plantea la creación de implantar un Plan de Enfermedades Raras, que tenga como principales objetivos el diagnóstico temprano, la coordinación de especialistas y diferentes niveles asistenciales que estén implicados. Además de impulsar la formación de profesionales sanitarios, el impulso de la actividad investigadora, así como el apoyo económico, social y laboral a las familias de los pacientes.

En cuanto a la Salud Mental, ya que uno de cada seis vascos menores de 30 años padece algún trastorno mental, y los intentos de suicidio se han disparado entre los jóvenes de entre 13 y 29 años, “garantizaremos un abordaje integral de la salud mental, reforzando la prevención del suicidio y las conductas autolíticas, así como las adicciones, especialmente entre la población más joven”, apuntan.

En definitiva, el lema de la formación política, cuya candidata a Lehendakari es Amaia Martínez, es “recuperar la calidad de nuestra sanidad y nuestros servicios sociales”.


También te puede interesar…