El Parlamento valenciano ha tomado en consideración la Proposición No de Ley (PNL), presentada por el grupo socialista y la ha rechazado por 6 votos a favor y 7 en contra. La iniciativa proponía una herramienta tecnológica para medir y vigilar cambios en factores que afectan directamente al cambio climático.

El diputado Mario Villar, del grupo socialista, ha sido el encargado de defenderla recordando que Valencia “es un área de especial relevancia donde se unen factores, como que en algunas regiones hay escasez de agua y en otras zonas hay fuertes precipitaciones, lo que nos convierte en un área especial en toda Europa”.

Estas especiales condiciones, ha dicho “nos obligan a ser más precisos, por eso desde mi grupo político proponemos una herramienta basada en tecnología que podría automatizar el seguimiento de indicadores a tiempo real”.

Villar ha continuado defendiendo su PNL, explicando que con este avance la Comunidad Valenciana, podría tener la capacidad de afrontar los desafíos climáticos que existen y que seguirán llegando. “Nos ayudaría a tomar decisiones clave incluso antes de que ocurrieran los hechos”. Por ejemplo, ha dicho, “si con esta herramienta pudiéramos saber cuándo exactamente eclosionan los huevos de ciertos insectos que afectan a productos del campo, los agricultores podrían saber cuándo fumigar y eso sería una ayuda enorme”.

Además, ha dicho en defensa de su PNL, “nos convertiríamos en líderes en la lucha global contra el cambio climático”.

Debemos considerar tener una herramienta así, la Generalitat, podría asumir más responsabilidad en la lucha contra estos problemas, “tendríamos datos para analizar y adelantarnos a fenómenos naturales como inundaciones, contaminación, vientos extremos, estrés por calor, sequías e incendios forestales, temas todos ellos que atañen directamente a la salud humana”. En cuanto a la contaminación, por ejemplo, diversos estudios científicos aseguran que la contaminación atmosférica es un factor de riesgo de cáncer de pulmón, a la vez que se ha ido también perfilando un vínculo con el riesgo de cáncer de mama, de cáncer de próstata, colorrectal y de endometrio.

El parlamentario socialista, ha añadido además para defender su propuesta que “el estatuto de autonomía dice que toda persona tiene derecho a disfrutar de un medio ambiente sano y equilibrado y eso es lo que pretendemos proponiendo esta herramienta. “Queremos ocuparnos y cuidar la agricultura y el turismo de nuestra comunidad”, ha concluido Villar.

Otros grupos parlamentarios

Los grupos parlamentarios presentes en la Cámara, no han querido dejar pasar su oportunidad para debatir esta propuesta, que en algunos casos, han visto innecesaria y en otros, “poco dedifinida”.

Así por ejemplo, el diputado del grupo parlamentario VOX, Jesús Albiol, en su línea de negación del cambio climático, ha dicho en su turno de palabra, que “el cambio climático existe desde que existe el planeta y el hombre poco o nada tiene que ver en él”. “Es una propuesta totalmente ideológica y no vamos a aceptarla”, ha concluido.

A lo que el diputado del PSOE ha respondido que “no voy a debatir una herramienta para cuidar el medio ambiente a un negacionista del cambio climático”.

Por su parte Compromís, ha recordado que son necesarios sistemas de indicadores para evaluar la emergencia climática, pero sobre todo “el Gobierno valenciano debe darse cuenta de las consecuencias del cambio climático antes de que se produzca el daño. Porque ya se está viendo afectada la salud de los ciudadanos”, ha concluido.

El Partido Popular, reflexionaba en su intervención sobre el hecho de que “durante los años en que ha gobierno el PSOE este punto no se ha tocado ni presupuestado”. Además el diputado encargado de defender esta postura ha dicho que, “el estatuto de la Generalitat en su artículo 49 ya recoge esta competencia, que además le pertenece”.

Finalmente, la PNL no ha salido adelante por solo un voto de diferencia y ninguna abstención.


También te puede interesar…