La Universidad de Alcalá y la Fundación Uniteco han abierto el plazo para la inscripción de alumnos en la X edición del Máster de Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal. Todo un éxito para una disciplina que hace algunos años era una desconocida, pero que año tras año se está convirtiendo en un imprescindible.

Esta formación de la Universidad de Alcalá, como en los últimos años, tendrá lugar en Madrid, Valencia y también en formato Streaming para aquellos que no puedan desplazarse. Se trata de una formación de 60 ECTS que es estructura en cinco asignaturas, incluyendo prácticas y un trabajo fin de Máster.

Melchor Álvarez de Mon, director del Máster, catedrático de Medicina y jefe del Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, ha señalado que “la realización de este Máster es una oportunidad de progresar y completar la formación médica. El conocimiento que se adquiere sobre los aspectos legales en la práctica clínica es esencial”.

El Máster de Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal ofrece buenas perspectivas laborales. Según datos de la Fundación Uniteco, más del 92 por ciento de los graduados en ediciones anteriores han conseguido trabajar como peritos médicos o valoradores del daño, lo que evidencia la importancia y la alta demanda de esta especialidad, que cada vez se aplica en más ámbitos particulares como la medicina del trabajo, la deportiva o la militar. De hecho, en los últimos 10 años el número de alumnos ha crecido más de un 230 por ciento.

“El peritaje médico está adquiriendo una enorme relevancia. Cada vez son más pacientes los que demandan a los médicos, por lo que es fundamental que haya profesionales con capacidad para valorar sus actuaciones. Y no sólo en medicina, también en la enfermería y, por ello, este año también hemos lanzado un estudio de especialista en peritaje de enfermería y también otro de máster de la misma temática”, destacó Álvarez de Mon.

En este caso, la formación del Máster de Peritaje Médico está especialmente dirigida a médicos, odontólogos, fisioterapeutas y psicólogos.

Conrado Núñez, codirector del Máster y CEO de Triple A Plus, ha expresado que “en los últimos años, el incremento de reclamaciones en el ámbito sanitario ha generado una creciente demanda de especialistas en peritaje médico. Esta emergente área profesional ofrece a los trabajadores de la salud la oportunidad de obtener ingresos estables y atractivos, que varían entre 1.500 euros en aseguradoras y 4.000 euros en el sector privado. Sin duda, se ha convertido en una excelente opción para quien no quiera realizar guardias“.

Para finalizar, la formación está limitada a 40 plazas para poder garantizar el trato personalizado a los alumnos. Es por ello, que desde la fundación Uniteco se anima aquellos que estén interesados a inscribirse cuanto antes por medio del formulario de contacto de su web.


También te puede interesar…