Ana Pastor, ex ministra de Sanidad ha tomado posesión como nueva presidenta de A.M.A. sustituyendo a Diego Murillo quien ha ostentado la presidencia los últimos 22 años. Pastor llega A.M.A. en un momento de crecimiento y consolidación de la empresa, pero con varios desafíos y objetivos clave que debe afrontar: Innovación y digitalización, fortalecimiento de la confianza, expansión, crecimiento y sostenibilidad y responsabilidad social.

En su toma de posesión, la nueva presidenta subrayó la importancia de la innovación y la digitalización del sector para mejorar la eficiencia y la atención al cliente, así como el fortalecimiento de la confianza de los asegurados en la mutualidad. De hecho, Pastor enfatizó la necesidad de mantener altos estándares de transparencia y ética en todas las operaciones de A.M.A.

Asimismo, hizo hincapié en los planes de expansión de la compañía buscando aumentar la presencia de la mutua en nuevas regiones y diversificar su cartera de servicios. Del mismo modo, destacó el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa para beneficiar tanto a los asegurados como a la comunidad en general.

La llegada de Ana Pastor a la presidencia de A.M.A. marca un momento crucial para la mutualidad en general y, de hecho, el sector asegurador ha recibido con entusiasmo la noticia de su nombramiento. Pastor conoce muy bien el sector y su experiencia es un claro activo para un sector necesitado de liderazgo.

Además, recalcó que presidir A.M.A. supone renovar su compromiso con el servicio público. “Me debo a la Sanidad de mi país y desde A.M.A. intentaremos construir un sistema sanitario más fuerte, reforzando el papel que tienen nuestros profesionales y apoyándoles para que puedan ejercer su profesión con mayores garantías de seguridad”. “Ellos son el verdadero motor del progreso que ha vivido nuestro sistema sanitario”, afirmó.

Durante la toma de posesión han estado presentes Diego Murillo, su predecesor en el cargo, Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad y Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, además de multitud de autoridades del sector. En este sentido, Padilla, ha mostrado su apoyo destacando la relevancia de saber responder a las necesidades de los profesionales sanitarios y de poner en valor a las personas con vocación de servicio público.

Crecimiento de la compañía

Por otro lado, el momento que vive A.M.A. constata su dinámica de crecimiento y de consolidación del sector. En 2023 la mutualidad registró un beneficio bruto de 14,7 millones de euros, lo que representa un 10,8 por ciento de las primas imputadas y un aumento del 333 por ciento del ratio de solvencia respecto a 2022. Además, se redujo el número de siniestros declarados un 4,2 por ciento. Unas cifras, avaladas en votación por el 99,75 por ciento de los mutualistas.

Con relación a los datos económicos, el resultado asegurador de A.M.A. ascendió a 14,2 millones de euros, que representa un 10,5 por ciento de las primas imputadas. Las primas devengadas del seguro directo ascendieron a 166 millones de euros, lo que supone un 1,1 por ciento más que en 2022.

En términos de cartera, la mutua experimentó un ligero descenso del 1,9 por ciento respecto al ejercicio anterior en el número de pólizas totales, debido a un descenso en el número de pólizas del seguro de automóvil, que ha sido compensado con un incremento en la contratación de pólizas de responsabilidad civil y de decesos. De hecho, Diego Murillo, en la última junta destacó la capacidad de adaptarse de la compañía a los cambios de la economía mundial e incidió que seguirán trabajando por seguir obteniendo resultados positivos.

También te puede interesar…