El Congreso de los Diputados ha rechazado una Proposición No de Ley (PNL) para la protección de los menores en el entorno digital presentada por el grupo parlamentario popular. La diputada Noelia Núñez González, del PP, ha sido la encargada de defenderla ante la Cámara recordando que “este tema siempre ha sido una prioridad para el partido popular”. La diputada ha afeado al gobierno que no haya llevado a cabo las medidas que aprobó en enero y que para el PSOE la respuesta al reto digital “no parece que sea una cuestión fundamental porque se sacan normas y proposiciones de la manga para camuflar los problemas e imputaciones de sus miembros”. La iniciativa sin embargo no ha salido adelante porque varios grupos parlamentarios han recordado que ya se aprobó la semana pasada un Anteproyecto de Ley para la protección de menores en el entorno digital, que incluye test pediátricos para identificar el uso de dispositivos digitales.

La PNL que recogía trabajar de la mano de la legislación europea, proponía que se cumpla la Ley de Servicios digitales, y tener un nuevo código de conducta para tener una mirada amplia y un nuevo código de conducta, y sobre todo “para dar herramientas a los niños y adolescentes para que puedan moverse por el mundo virtual con libertad, pero con seguridad”, ha dicho Núñez. “Llevar a cabo medidas como, por ejemplo, etiquetar contenidos audiovisuales para que los menores y los padres sepan distinguirlos”. Pero, ante todo, ha continuado la diputada popular “debemos trabajar junto a las familias, los propios menores, y la industria y junto a Europa para no caer en la unilateralidad”.

“Hay generaciones enteras en juego y desde el PP no vamos a abandonarlas”, ha concluido su comparecencia la diputada popular.

Los grupos parlamentarios

Cuando ha llegado el turno de las enmiendas y las intervenciones de los grupos parlamentarios, han sido varios los grupos que como el Grupo Mixto y el PNV que han decidido abstenerse porque han determinado que ya existe una normativa en marcha, como es el Anteproyecto de Ley que se aprobó la semana pasada para proteger a los menores en el entorno digital. La diputada de PNV por ejemplo, Maribel Vaquero ha dicho que “trabajaremos junto al gobierno y el resto de grupos cuando el anteproyecto de ley se convierta en una realidad, pero no le vemos sentido a aprobar ahora una PNL”. Por otra parte, ha recordado “la normativa vasca ya recoge muchas de las peticiones sobre protección de menores en el mundo digital, así que esperamos que el anteproyecto del gobierno respete las iniciativas de las comunidades autónomas”.

Por su parte, Nahuel González del grupo Sumar ha querido recalcar que dentro de que todas las iniciativas que protejan a niños y adolescentes frente a los peligros del mundo digital son bienvenidas, es más importante saber que “el problema no está en las redes, sino en la educación”.

Por su parte la portavoz del PSOE en esta ocasión, la diputada Inés Plaza García, ha advertido que su voto será negativo porque el Gobierno ya ha presentado y aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica, para proteger a los menores en entorno digital, salvaguardando su salud, bienestar y seguridad.

La normativa, ha recordado la diputada “incluye medidas en el ámbito sanitario para el fomento de la detección precoz, la prevención y la atención especializadas a menores con patologías asociadas al uso inadecuado de los dispositivos electrónicos”. En este sentido, se incorporan revisiones pediátricas, donde se realizarán test para identificar si los menores están haciendo un uso inadecuado de dichos dispositivos.

Además, ha recordado Plaza “en este Anteproyecto de Ley “se garantiza el tratamiento de las adicciones en el ámbito sanitario” ha dicho. Además, se investigarán los efectos del consumo del porno en edades tempranas. Por otra parte la Ley recogerá un informe del diagnostico de la situación para conocer y mejorar el conocimiento de los menores y sus familias sobre los riesgos del entorno digital. Por estas razones el PSOE ha emitido un voto negativo a esta PNL presentada por el PP.

Trabajaremos este otoño en profundidad en este Anteproyecto de Ley que ya ha elaborado el gobierno porque es una medida integral y completa. Por eso votaremos que no a su PNL, porque queremos avanzar”, ha concluido la diputada.


También te puede interesar…