Gilead Sciences ha anunciado este jueves los resultados de un análisis intermedio de su ensayo Fase 3 PURPOSE 1, que indican que el inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable de administración semestral, lenacapavir, ha mostrado una eficacia del 100 por ciento en la prevención del VIH en mujeres cisgénero. Este hallazgo ha supuesto el primer ensayo en Fase 3 que ha recogido cero infecciones.

Este ensayo ha alcanzado sus objetivos clave de eficacia, demostrando la superioridad del lenacapavir administrado dos veces al año en comparación con emtricitabina/tenofovir disoproxil fumarato (Truvada) administrado diariamente y la incidencia basal de VIH (bHIV), según ha puntualizado Gilead en un comunicado. Basándose en estos resultados, el Comité Independiente de Monitoreo de Datos (DMC) ha recomendado que Gilead detuviera la fase ciega del ensayo y ofreciera Lenacapavir en abierto a todos los participantes.

PURPOSE 1 es un estudio Fase 3, doble ciego y aleatorizado que “evalúa la seguridad y eficacia del lenacapavir subcutáneo semestral para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) y emtricitabina/tenofovir alafenamida (Descovy) oral diario en más de 5.300 mujeres cisgénero y adolescentes de 16 a 25 años en 25 sitios en Sudáfrica y tres en Uganda”, han reportado.

Los participantes han sido asignados aleatoriamente en una proporción 2:2:1 a lenacapavir, Descovy y Truvada, respectivamente. “Dado que ya existen opciones efectivas de PrEP, se consideró poco ético utilizar un grupo placebo. Por ello, se usó bHIV como comparador primario y Truvada como comparador secundario”, han recordado.

Resultados e incidencia

Gilead ha destacado que no se han reportado casos de infección por VIH entre las 2.134 mujeres del grupo de lenacapavir (incidencia 0,00 por 100 personas al año). Así, se han recogido 16 casos incidentes entre las 1.068 mujeres del grupo de Truvada (incidencia 1,69 por 100 personas al año). Los resultados han demostrado la superioridad del lenacapavir administrado semestralmente sobre bHIV (incidencia primaria 2,41 por 100 personas al año) y sobre el Truvada diario (p<0,0001 para ambos objetivos). En el ensayo, “el lenacapavir fue generalmente bien tolerado y no se identificaron preocupaciones significativas o nuevas de seguridad”, han incidido.

De igual modo, la incidencia de VIH en el grupo de Descovy ha sido similar (39 casos incidentes entre 2.136 mujeres, incidencia 2,02 por 100 personas al año) a la del grupo de Truvada y no ha superado estadísticamente a bHIV. Así, ensayos clínicos previos entre mujeres cisgénero han encontrado comúnmente desafíos con la adherencia a las píldoras orales diarias para PrEP. Además, los análisis de adherencia para Descovy y Truvada del PURPOSE 1 están en curso, los cuales fueron generalmente bien tolerados y no se han identificado nuevas preocupaciones de seguridad. Gilead ha informado que detallarán más datos del PURPOSE 1 en una futura conferencia.

Opiniones de expertos

El director Médico de Gilead Sciences, Merdad Parsey, ha señalado que “con cero infecciones y una eficacia del 100 por ciento, el lenacapavir administrado semestralmente ha demostrado su potencial como una nueva herramienta importante para ayudar a prevenir infecciones por VIH. Esperamos con interés los resultados adicionales del programa clínico PURPOSE en curso y continuar avanzando hacia nuestro objetivo de ayudar a terminar con la epidemia del VIH para todos, en todas partes”.

La directora del Centro de VIH Desmond Tutu en la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y expresidenta de la Sociedad Internacional de SIDA, Linda-Gail Bekker, ha relatado que “el lenacapavir administrado semestralmente para PrEP, si se aprueba, podría proporcionar una opción crítica nueva para la prevención del VIH que se ajuste a las vidas de muchas personas que podrían beneficiarse de la PrEP en todo el mundo, especialmente mujeres cisgénero”.

“Si bien sabemos que las opciones tradicionales de prevención del VIH son altamente efectivas cuando se toman según lo prescrito, el lenacapavir semestral para PrEP podría ayudar a abordar el estigma y la discriminación que algunas personas pueden enfrentar al tomar o almacenar píldoras de PrEP oral, así como potencialmente ayudar a aumentar la adherencia y la persistencia de la PrEP dado su horario de dosificación semestral”, ha concluido.

Ensayos del programa PURPOSE 2

Gilead espera resultados a finales de 2024 o principios de 2025 del otro ensayo del programa, PURPOSE 2, que evalúa el lenacapavir semestral para PrEP entre hombres cisgénero que tienen sexo con hombres, hombres transgénero, mujeres transgénero e individuos no binarios que tienen sexo con personas asignadas como hombres al nacer en Argentina, Brasil, México, Perú, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos. 

Así, la presentación regulatoria para el lenacapavir para PrEP incluirá los resultados de PURPOSE 1 y PURPOSE 2, si son positivos, para “asegurar que el lenacapavir para PrEP pueda ser aprobado para múltiples poblaciones y comunidades que más necesitan opciones adicionales de prevención del VIH”, según ha confirmado la compañía.


También te puede interesar…