La titular de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ya ha comenzado a reunirse con diferentes actores del área sanitaria, tal y como ha confirmado fuentes de la Consejería a Gaceta Médica. El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Codem) y la Alianza General de Pacientes (AGP) han sido los primeros en sumarse a estos encuentros, en los que se han establecido las líneas estratégicas de actuación que marcarán la política sanitaria en la presente Legislatura.

En la primera reunión, que se ha producido con el presidente del Icomem, Manuel Martínez-Sellés, se han abordado los retos conjuntos que tendrán que afrontar en los próximos años.

“Quiero trasladar al presidente Martínez-Sellés, mi total disposición de colaboración con el Colegio de Médicos para seguir contando con la mejor sanidad de España”, ha destacado la consejera.

Colegio de Enfermería de Madrid

La siguiente reunión se ha producido con el Codem, con el objetivo de establecer con estos profesionales las líneas de trabajo a seguir de cara a los próximos años.

Matute ha mantenido esta reunión con el presidente de este organismo, Jorge Andrada, en la sede de la Consejería. En ella, la titular de la cartera sanitaria de la Comunidad de Madrid ha trasladado su compromiso de impulsar la colaboración entre Administración regional y el Codem, “para seguir escuchando a un sector que realiza día tras día una labor encomiable de servicio público y que es de vital importancia para todos los ciudadanos”.

Reunión de Fátima Matute con el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.

Alianza General de Pacientes

También los responsables de la AGP han mantenido un primer encuentro institucional con Fátima Matute. A la reunión ha acudido una delegación del comité directivo de la AGP formado por Francisco Javier Hortal, presidente de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion), Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra, Charo Hierro, presidenta de Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (Asaco) y Santiago de Quiroga, presidente de Fundamed, Secretaría Técnica ejecutiva de la AGP.

Además, en esta primera toma de contacto con las asociaciones de pacientes, también ha estado presente por parte de la Consejería de Sanidad madrileña Juan José Fernández Ramos, viceconsejero de Sanidad y director general del SERMAS y Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del paciente.

Durante el encuentro, la consejera de Sanidad madrileña ha reafirmado su compromiso de seguir avanzando en políticas que refuercen la Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Reunión de la Consejería de Sanidad con al Alianza General de Pacientes.

Sindicatos: Amyts, Satse, CSIT y UGT

Matute también se ha reunido con la Asociación de Médicos y Titulares Superiores de Madrid (Amyts); el Sindicato de Enfermería Satse; CSIT-Unión Profesional y UGT. En este encuentro se debatieron las principales necesidades del colectivo profesional.

Desde UGT manifestaron las bases para comenzar un diálogo abierto a negociaciones. Entre las necesidades que desean ver satisfechas está la reposición de las antiguas áreas sanitarias, eliminando el área única, la negociación de la jornada laboral anual, acabar con la pérdida de poder adquisitivo que arrastran los profesionales, la regularización de las jornadas complementarias en todas sus modalidades, el desarrollo del proceso de estatutarización voluntaria abierto, previsto en la Ley Omnibus, o la negociación urgente de un nuevo plan de urgencias y emergencias.

Colegio de Farmacéuticos de Madrid

El Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Madrid también se ha reunido con Matute, y ésta se ha comprometido a desarrollar la Ley de Farmacia, aprobada el pasado mes de diciembre, para “seguir mejorando el acceso a los medicamentos por parte de los ciudadanos y potenciar el papel protagonista de los profesionales de este sector”, según ha explicado la región en un comunicado.

El encuentro se ha producido entre la responsable de Sanidad y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, en el que han tratado los proyectos que estas instituciones comparten en el ámbito sanitario.

Durante el encuentro, Matute ha recordado que la región cuenta con 2.910 oficinas de farmacia con 3.345 titulares de estos establecimientos, sin olvidar los servicios hospitalarios.

“Para el Gobierno regional se trata de un sector de vital importancia, que realiza un servicio esencial para todos los madrileños y, por ello, vamos a seguir estableciendo un marco de colaboración y dialogo continuos”, ha subrayado.


También te puede interesar…