En España, más de 30.000 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón cada año, con una tasa de supervivencia inferior al 15 por ciento. La mayoría de estos fallecimientos se deben a una detección tardía de la enfermedad. Por esta razón, se ha propuesto implementar en Baleares el proyecto Cassandra, un programa de cribado poblacional de este tipo de tumor.

Ha sido a través de una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el Grupo Parlamentario Popular, que ha sido debatida en la Comisión de Salud regional y ha quedado aprobada por 7 votos y 6 abstenciones.

El PP ha subrayado que el proceso de diagnóstico es fundamental para aumentar la supervivencia en el cáncer de pulmón, ya que la cirugía, el tratamiento que ofrece las mayores tasas de curación, solo está indicada en los estadios iniciales de la enfermedad.

Diversos estudios internacionales han demostrado que el cribado de cáncer de pulmón es capaz de detectar esta enfermedad a tiempo y reducir la mortalidad asociada. Por ello, se impulsa el proyecto piloto nacional Cassandra, para demostrar la efectividad del cribado de cáncer de pulmón en España, con el objetivo de facilitar su implementación en el SNS siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.

El Partido Socialista, en respuesta a la propuesta del Partido Popular, ha afirmado que “no queremos formar parte de este juego revisionista”. Por su parte, el Grupo Parlamentario MÉS per Mallorca ha expuesto que “es un programa que está en implantación, obviamente no votaremos en contra”. Y el representante del grupo mixto MÉS per Menorca ha asegurado que su postura también es la de “votar a favor”.

Por ello, tras la votación pertinente, la PNL ha salido adelante en la Comisión de Salud de las Islas Baleares.

Proyecto Cassandra

El proyecto Cassandra es un programa propuesto por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y llevado a cabo por diversas entidades. Estas incluyen sociedades médicas especializadas en el diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer de pulmón, sociedades científicas de Atención Primaria, asociaciones y fundaciones de pacientes afectados por la enfermedad, así como la Lung Ambition Alliance.

El objetivo de Cassandra es ejecutar un plan piloto asistencial multicéntrico y multidisciplinar que demuestre la viabilidad del cribado en España. Se ha comprobado que el cribado con TAC de baja dosis facilita la detección precoz del cáncer de pulmón, reduciendo así la mortalidad. Además, es fundamental que el cribado de cáncer de pulmón ofrezca a los pacientes una oportunidad para educar, prevenir, diagnosticar y deshabituar, abordando factores influyentes como el tabaquismo y las pruebas funcionales respiratorias.


También te puede interesar…