Dos PNL para el desarrollo de la industria Net Zero y el despliegue de medidas para acabar con la descarbonización de la industria, propuestas por PP y PSOE respectivamente, han sido rechazadas hoy en el Congreso de los Diputados.

Ambas propuestas versaban sobre la sostenibilidad de la industria en nuestro país, en línea con las políticas europeas puestas en marcha para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y para la descarbonización de la industria, con la reducción del uso de combustibles fósiles.

PNL del PP sobre industria Net Zero

La propuesta del PP, fue registrada el pasado 20 de marzo con la con el objetivo de alinearse con la propuesta Europea, que tras la Comunicación sobre el Green Deal Industrial, lanzó el Proyecto de Reglamento para el desarrollo de la industria Net Zero.

En su PNL, la formación expone que es esta una iniciativa clave que tiene como finalidad el desarrollo y la fabricación de tecnologías limpias en la UE. Además, el diputado encargado de defender la PNL en el Congreso, Guillermo Mariscal ha destacado la importancia de que España pueda liderar este proceso que se hará a nivel europeo, “porque las empresas españolas han ido desarrollando el conocimiento necesario”.

La PNL además, ha añadido Mariscal, pretende llevar a cabo tres cuestiones principales: “Crear más capacidad de generar procesos industriales de energías limpias, descarbonización total abandonando el uso de combustibles fósiles y crear una mano de obra cualificada que pueda llevar a cabo estos objetivos”.

Mariscal ha recordado que de este modo nuestro país contribuirá al esfuerzo estratégico de la UE de lograr “la independencia energética”.

Sin embargo, la propuesta de los populares no ha salido adelante, ya que ha obtenido solo 14 votos positivos, frente a 21 noes y una abstención. Y es que otras agrupaciones parlamentarias como Sumar han votado no porque “nos parece una propuesta extravagante porque no se puede hacer como pide el PP un organismo independiente que se ocupe de este asunto y menos bajando los impuestos”.  Mientras, Vox ha alegado para justificar su voto negativo, que “el PP no está teniendo en cuenta que el comportamiento humano frente al medio ambiente no puede ser neutro”, en su línea de negar el cambio climático.

La PNL del PSOE

Por su parte, el PSOE ha presentado su propia PNL para el despliegue de medidas que ayuden a la descarbonización de la industria, cuya defensa ha corrido a cargo de la parlamentaria Cristina López. En su discurso ha defendido la necesidad de desplegar estas medidas porque “el cambio climático es una realidad ineludible que afecta a la sociedad y a la economía”. Es urgente, ha dicho, “que reduzcamos la emisión de los gases de efecto invernadero y fomentamos un desarrollo industrial sostenible”.

Recordemos que el Ministerio de Industria y Trabajo ya anunció que durante el primer semestre del año, tienen previsto publicar la orden de bases y la convocatoria de la línea número 4 del PERTE de descarbonización, al que la diputada del PSOE ha hecho referencia en varias ocasiones. Para esta línea que consistirá en crear nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, se destinarán más de 250 millones de euros.

Lo que entronca directamente también con la propuesta del Ministerio de Sanidad que anunció el pasado mes de marzo, “un marco normativo para la lograr la descarbonización completa del sistema sanitario español”, ya que el sistema de salud global supone un 5 por ciento de las emisiones mundiales.

Sin embargo, esta PNL ha sido rechazada por 19 votos en contra, frente a 16 votos positivos en el Congreso de los Diputados. De hecho, el Grupo Mixto ha justificado su voto negativo alegando que esta PNL trae medidas insuficientes, porque cuando la descarbonización es un proceso “que ha de hacerse con justicia social, es decir teniendo en cuenta también a los trabajadores de la industria”. Por su parte el PP ha expuesto que esta PNL “es un insulto a la industria y a todos los trabajadores que dependen de ella, porque ha dicho la diputada, Esther Llamazares, “llega tarde, mal y no sirve para salvar la industria”.


También te puede interesar…