| viernes, 06 de junio de 2014 h |

Un total de 16 países se benefician de la puesta en marcha del Young Health Programme de AstraZeneca, con el que se materializa una de las prioridades de la compañía farmacéutica: trabajar para mejorar las sociedades en las que opera. Se trata de un proyecto que pone el foco en los colectivos sociales más vulnerables y con mayor riesgo de exclusión social, jóvenes de entre diez y 19 años procedentes de familias desestructuradas y entornos desfavorecidos.

Aliados locales

En cada país, la compañía AstraZeneca busca el apoyo de colaboradores locales que permitan la mejor implementación de los proyectos, buscando que las actuaciones en cada comunidad se adapten a las necesidades y características particulares. En España, por ejemplo, los socios estratégicos son, desde 2012, la Fundación Balia, así como el organismo público Madrid Salud.

El objetivo del proyecto de Responsabilidad Social Corporativa es favorecer la inclusión social de niños y jóvenes a través de la promoción de hábitos de vida saludable. Las campañas se centran en la prevención de la obesidad infantil y la drogodependencia, así como salud reproductiva y educación sexual. El apoyo social, emocional y educacional proporciona beneficios no solo a los menores, sino que trasciende a sus familias y a su entorno.