bic/ La clasificación de hospitales de IMS se incorpora al baremo de los candidatos

br

Dermatología, Esquizofrenia, Patología digestiva, Infecciones respiratorias pediátricas, Seguridad clínica y Oftalmología son las nuevas categorías
| 2011-04-20T15:30:00+02:00 h |

S.p.

Madrid

Desde este lunes, 25 de abril, ya está abierto el plazo de inscripción para la VI edición de los Premios Best in Class (BiC), con los que GACETA MÉDICA y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, premian la excelencia y la calidad en la atención al paciente de hospitales, centros de salud y servicios hospitalarios del SNS. Las candidaturas se pueden formalizar a través de la página web www.premiosbic.com.

Como novedad en esta edición, además de las seis nuevas categorías (Dermatología, Esquizofrenia, Patología digestiva, Infecciones respiratorias pediátricas, Seguridad clínica y Oftalmología), la organización de los Premios BiC ha decidido incorporar a IMS, patrocinador global de estos premios, en la evaluación de las candidaturas con la tarea específica de ponderar a los hospitales en función de sus características.

IMS aporta a los premios una clasificación sobre los hospitales generales en España. Se trata de un análisis que permite establecer diferencias y semejanzas entre los centros en función, no sólo del número de camas, sino de unas variables determinantes en la actividad y el funcionamiento hospitalario, entre ellas, los índices de oferta asistencial, alta complejidad, complejidad, trasplantes, docencia y tecnología (ver tabla). Esta nueva clasificación hospitalaria viene a dar respuesta a los grandes cambios a los que ha estado sujeta la actividad hospitalaria en los últimos años: las áreas ambulatorias cobran fuerza en detrimento de las áreas de hospitalización.

La organización de los Premios BiC se encargará ahora de asignar un factor de corrección al índice ICAP en función del valor del grupo en el que se encuadre cada hospital o servicio candidato. De esta forma, se obtendrán una baremación más precisa y ajustada al universo hospitalario actual.

S.P.

Madrid

La Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) ha decidido otorgar su aval a uno de los nuevos premios que incorporan los Best in Class (BiC) en su sexta edición. Se trata de un premio que reconocerá el trabajo en Esquizofrenia. La organización de los Premios BiC ha decidido incorporar este galardón específico por la prevalencia de la patología y por las dificultades que conlleva el tratamiento de estos pacientes.

Ahora la SEP lo avala al considerar esta iniciativa de utilidad para la promoción del estudio y el tratamiento de una enfermedad que es la forma más frecuente de trastorno mental severo. El premio también cuentan con el apoyo de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB). Ambas sociedades científicas, junto con la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han elaborado un cuestionario con el que se valorarán no solo aspectos generales de la calidad sino también específicamente aquellos parámetros o características asistenciales únicas que presenta el trabajo con pacientes con esquizofrenia y que nos dan los indicadores de calidad de esta área.

Además, este área cuenta también con el apoyo directo de Adamed, compañía con una de las líneas de actividad más completas en esquizofrenia.