Las comunidades autónomas (CC. AA.) han comenzado sus respectivas campañas de vacunación contra la gripe, dirigidas a los grupos recomendados por el Ministerio de Sanidad. Estos incluyen personas de 60 o más años, pacientes con condiciones de riesgo como diabetes, obesidad, enfermedades crónicas, embarazadas y convivientes de personas inmunodeprimidas, entre otros. Las primeras semanas de vacunación muestran una respuesta positiva en varias regiones, con datos que reflejan avances en la inmunización de la población más vulnerable.
Madrid y Andalucía
En Madrid, durante la primera semana, un total de 166.171 personas han sido vacunadas, de las cuales 127.435 son mayores de 65 años, 16.544 tienen entre 60 y 64 años, 13.621 están en el grupo de 5 a 59 años, y 8.569 son niños de 6 a 59 meses. Para esta campaña que comenzó el 7 de octubre, Madrid ha adquirido 1,5 millones de dosis antigripales.
Andalucía, que comenzó la campaña el pasado 9 de octubre, ha alcanzado en su segunda semana de campaña un 33,5 por ciento de cobertura en niños de 6 a 59 meses, un 12,4 por ciento en mayores de 60 años y un 36 por ciento en mayores de 90 años, con una cobertura total del 5 por ciento.
País Vasco, Cataluña y Cantabria
En el País Vasco, se han administrado 105.469 dosis en personas de riesgo y mayores de 60 años, lo que supone un aumento del 3,7 por ciento respecto al inicio de la campaña anterior. Además, se han vacunado 1.965 niños de 6 meses a 5 años, el doble que en el mismo periodo de 2023. La campaña antigripal comenzó el 7 de octubre con la adquisición de 755.600 dosis.
Cataluña, que comenzó su campaña el 26 de septiembre, ha proporcionado datos detallados sobre su campaña de vacunación en varias fases. Para esta campaña, dispone de un total de 1.715.000 dosis destinadas a proteger a la población frente a la gripe. Durante la primera semana, las coberturas fueron relativamente bajas, con un 0,36 por ciento de vacunación en el grupo de 0 a 4 años y un 10,06 por ciento en los mayores de 80 años. Sin embargo, en la segunda semana, la cobertura en este último grupo aumentó al 15,64 por ciento. En la tercera semana, los porcentajes continuaron creciendo, alcanzando el 27,15 por ciento en mayores de 80 años, un 12,57 por ciento en el grupo de 70 a 79 años y un 5,8 por ciento en personas de 60 a 69 años. Otros grupos también registraron avances: un 3,62 por ciento en niños de 0 a 4 años, un 3,5 por ciento en los de 5 a 14 años, un 3,23 por ciento en el grupo de 45 a 59 años y un 2,5 por ciento en personas de 15 a 44 años.
Por su parte, Cantabria inició su campaña de vacunación el 30 de septiembre, y hasta la fecha ya se ha inmunizado a 49.914 personas, de las cuales 3.510 han sido vacunadas en centros sociosanitarios. Respecto a la aceptación de la campaña en centros escolares, ha tenido resultados positivos, pues se ha inmunizado ya a 1.167 niños de los 2.157 ya protegidos en la región.
Navarra, Extremadura y Galicia
Navarra inició su campaña de vacunación contra la gripe el 14 de octubre y desde entonces, a lo largo de la primera semana de la campaña, se han administrado 30.937 dosis de la vacuna antigripal. Extremadura, por su parte, arrancó su campaña el 14 de octubre, con la adquisición de 275.300 dosis, de las cuales ya se han administrado 59.518. En cuanto a la población de 6 a 59 meses, se ha conseguido inmunizar a 2.463 niños, logrando una cobertura del 7,98 por ciento. Respecto a la población mayor o igual a 60 años, se ha logrado una cobertura del 8,30 por ciento vacunando a 46.504 personas. Por su parte, Galicia ha logrado inmunizar a 123.919 personas desde el inicio de su campaña el 23 de septiembre, mostrando un arranque sólido.
Otras CC. AA.
Asturias dio comienzo a su campaña el 30 de septiembre, con 399.000 dosis adquiridas para la población. Por su parte, Castilla-La Mancha arrancó su campaña de vacunación el 18 de octubre, con una adquisición de 500.000 dosis para cubrir a su población. Mientras tanto, Castilla y León inició su campaña el 1 de octubre, respaldada por la compra de 713.500 dosis, reforzando así su estrategia de inmunización para la temporada de gripe. La Rioja, por su parte, comenzó en la primera semana de octubre con la adquisición de 109.000 dosis, mientras que Aragón inició su campaña el 1 de octubre con un total de 406.000 dosis.
La Comunidad Valenciana y Murcia comenzaron simultáneamente el 14 de octubre, con la adquisición de 1.250.000 y 398.000 dosis, respectivamente. Canarias comenzó el 15 de octubre con 295.000 dosis, mientras que Baleares se sumó a la campaña el 14 de octubre.