N.S. Madrid | viernes, 22 de febrero de 2019 h |

Benralizumab (Fasenra, AstraZeneca) ya está disponible en España para el tratamiento de asma eosinofílico. El fármaco se ha presentado como una nueva opción para tratar una “necesidad terapéutica no cubierta”.

Según Ana Pérez, directora Médica y de Asuntos Regulatorios de AstraZeneca España, el lanzamiento de benralizumab es una muestra del compromiso de la compañía con las patologías respiratorias y con la innovación. Pérez también considera que las ventajas clínicas del medicamento son numerosas, como la disminución de casi un 70 por ciento en el número de exacerbaciones asmáticas (los que van disminuyendo la función pulmonar y limitándola) y, por tanto, se da un menor número de ingresos entre los afectados.

Por su parte, Santiago Quirce, jefe de Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz de Madrid, señala que también es necesario tener en cuenta los costes socioeconómicos derivados del asma, y por tanto, los beneficios no solo a nivel clínico que aporta este fármaco. Pero además de las ventajas socioeconómicas, el especialista enfatiza en la mejora en la calidad de vida que puede aportar a los pacientes la administración de Fasenra ya que, al actuar sobre los eosinófilos, se produce una desobstaculización que mejora la capacidad respiratoria de los pacientes. Quirce también resalta la importancia de los eosinófilos como biomarcador en el asma, ya que son muy fiables y muy fáciles de medir a través de un hemograma.

Para concluir, Luis Pérez de Llano, especialista en el área de Neumología en el Hospital Marqués de Valdecilla, señala que la influencia de los anticuerpos monoclonales ha superado las expectativas en el abordaje de esta enfermedad. El experto cree que es un momento muy relevante en el tratamiento del asma, puesto que están surgiendo tratamientos que permiten tratar a casos que habían sido evaluados como muy difíciles. Pérez de Llano explica que los candidatos al fármaco serían pacientes adultos con asma en los que el eosinófilo juegue un papel relevante, aunque también podría administrarse sobre pacientes con asma alérgico.