br
Que la formación se realice de forma integral en los hospitales desde el primer año de carrera es el objetivo del nuevo modelo de hospital universitario para la docencia en el Grado de Medicina presentado por el consejero de Sanidad valenciano, Luis Rosado.
La idea es descentralizar la docencia para que los alumnos reciban las clases en los centros y vivan más de cerca la actividad del que será su futuro lugar de trabajo, ya que hasta ahora solo acuden a ellos para las prácticas. A su juicio, este es el escenario académico idóneo para lograr una enseñanza más integrada, tanto asistencial como investigadora, ya que los hospitales ofrecen a los estudiantes la oportunidad de combinar los conocimientos teóricos con los de contenido práctico.
Los hospitales Clínico, General de Valencia, la Fe y el Peset —con un total de 780 alumnos— serán los primeros en acogerse a esta modalidad, en principio, con clases teóricas para los estudiantes de tercero, cuarto y quinto del Grado para lo que la consejería ya está preparando un convenio de colaboración en el que se modificará el concepto de hospital universitario por el de departamento universitario, potenciando también la formación del futuro médico en primaria.