Elecciones en Semergen

br

| lunes, 13 de febrero de 2012 h |

José Luis Llisterri, hasta ahora coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), ha sido elegido presidente de esta sociedad científica con el 54 por ciento de los votos, frente al 42,5 por ciento de la candidatura alternativa, liderada por Ignacio Cantero, hasta ahora vicesecretario de la sociedad, en las elecciones que se celebraron este sábado, 11 de febrero.

Estas elecciones, donde ha votado el 70 por ciento de los socios censados, han sido una de las más reñidas que se recuerdan en la historia de Semergen. Después de 24 horas de recuento de papeletas, el voto delegado inclinó la balanza sobre el médico de familia en el Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch de Valencia, con lo cual vence la candidatura “reformista” frente al continuismo que encarnaba Cantero.

“Ha sido una intensa jornada democrática. Hemos ganado gracias al apoyo de la mayoría de los socios que reclamaban cambios en la dirección de nuestra sociedad. Les hemos escuchado, les hemos respaldado, y las urnas han apostado de manera clara y contundente por un equipo del que me siento orgulloso y que está entregado en cuerpo y alma para empezar a trabajar con ilusión, honestidad y responsabilidad a partir de mañana mismo”, manifestó Llisterri nada más concluir el recuento de votos.

“Nuestra candidatura –añadió– contaba con el apoyo de la mayoría de los presidentes autonómicos y de los coordinadores de grupo. Ahora cuenta también con el apoyo de la mayoría de los socios de base”.

La Junta Electoral proclamará en el plazo de una semana, y de manera oficial, la victoria de la candidatura ganadora, y que dispondrá de quince días para el proceso de traspaso de funciones.

Además de Llisterri, los demás miembros que conformarán la nueva junta directiva de Semergen para los próximos cuatro años son: José Polo García, Rafael Micó Pérez, Isidoro Rivera Campos, Gustavo C. Rodríguez Roca, Armando Santo González, José Manuel Comas Samper, María Dolores Aicart Bort, Alberto López Rocha, Francisca Molina Escribano, Montserrat Pimienta Escrihuela y Jesús Vergara Martín.