El grupo de personas a las que administrar una tercera dosis, o dosis de recuerdo de la vacuna COVID-19, ha sido ampliado a los mayores de 70 años. Así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública en su reunión de este martes y tras el último comunicado de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) a este respecto. Tal y como ha precisado Sanidad mediante una comunicación a medios, la citada inoculación comenzará en el grupo objetivo a finales del mes de octubre, y una vez pasados seis meses de la segunda dosis.
Asimismo y a través de este órgano, CC. AA. y Ministerio han acordado que se suministrará una dosis de recuerdo de vacuna ARN-m contra la COVID-19. El objetivo es, según apuntan, aumentar la protección de las personas más vulnerables.
Con el acuerdo adoptado se continúa la línea que recoge la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España y que la evidencia científica ha mostrado, que la edad es el principal factor de riesgo.
Previo paso de la EMA
Tal y como comunicó el comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA, se llegó a la conclusión de que se puede administrar una dosis adicional de las vacunas COVID-19 Comirnaty (BioNTech/Pfizer) y Spikevax (Moderna) a personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados, al menos 28 días después de la segunda dosis.
Además, dejó vía libre a los Estados miembro para considerar la administración de una dosis de refuerzo de Pfizer al menos 6 meses después de la segunda dosis para personas de 18 años o más.
Colectivo diana hasta la fecha
Hasta la fecha, el grupo de personas que compone el grupo 7 de vacunación y que alude a personas con tratamientos inmunosupresores se había integrado al completo en la estrategia nacional de inocular una dosis adicional de vacuna de la COVID-19. De este modo, a los ya anunciados previamente que recibirían tercera dosis, se unieron los pacientes oncohematológicos en tratamiento quimioradioterápico y aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor, entre otros.
Asimismo, esta dosis también llegó a las personas residentes en centros de mayores, dado su perfil de fragilidad, pluripatología y entornos cerrados.