Jesús Vázquez (SERMAS)
Jesús Vázquez (SERMAS), durante su intervención en la Asamblea de Madrid.

Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), ha actualizado en la Asamblea de Madrid el momento en el que se encuentras los trabajos que avanzar en la configuración de Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024 regional. “En el momento actual, se está trabajando conjuntamente y hay 123 personas entre profesionales y representantes de usuarios”, ha señalado el responsable, en respuesta a la pregunta formulada por Diego Figuera, diputado por Más Madrid, sobre la puesta en marcha y cronograma del citado plan.

Tal y como ha detallado Vázquez, concretamente hay ocho grupos de trabajo activos, coordinados por profesionales de salud mental y el objeto es complementar el análisis de los problemas que se han identificado y en la formulación de propuestas de objetivo. “Las mediciones realizadas en la evaluación del plan anterior nos han servido también de catapulta y de trampolín para los informes de resultados de esta línea estratégica”, ha indicado.

Todos servicios de psiquiatría y salud mental participarán en el comité operativo del Plan

Asimismo, el DG de la Comunidad de Madrid ha apuntado que, como novedad, los responsables de todos los servicios de psiquiatría y salud mental participarán en ese comité operativo del Plan, “tanto para complementar el análisis de la situación con una propuesta conjunta de un DAFO, como para facilitar la implantación posterior de las actuaciones que se marque en el propio Plan”.

Tal y como ha calendarizado Vázquez, una vez que se hayan formulado las propuestas por los grupos de trabajo, se abrirá la participación a otros agentes de interés como asociaciones de usuarios, sociedades científicas, colegios o asociaciones profesionales. Con todo este análisis y propuestas, según ha explicado, se procederá a la conformación del documento final y que seguirá el proceso de revisión interna desde diferentes ámbitos de la Consejería de Sanidad madrileña. Además, ha asegurado que se comunicará todo al resto de consejerías implicadas en el proceso.

Contratación: una gran apuesta

En paralelo a este proceso, la Comunidad de Madrid está ejecutando las actuaciones previstas en materia de contratación y de creación de nuevos dispositivos para este año. De este modo, se pondrán en marcha próximamente los hospitales de día de adolescentes del Hospital de Getafe y del Clínico San Carlos o la Unidad de adicciones comportamentales del Hospital Gregorio Marañón, entre otros.

Además, Vázquez ha recordado que se reforzarán diferentes programas de atención infanto-juvenil, así como los centros de salud mental, y se materializará la oferta anunciada de 90 residentes de psiquiatría, psicología clínica y enfermería especialista en salud mental.

Tal y como ya había anunciado la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, este Plan contará con un presupuesto de 45 millones de euros, de los cuales el 85 por ciento se destinará íntegramente a la incorporación de más profesionales. Concretamente, se contratará en este horizonte temporal a 370 nuevos sanitarios de este ámbito, 259 este mismo año, según Ayuso. Del total, “una parte muy importante prestará atención a niños y adolescentes”, apuntó durante la presentación del citado Plan.


También te puede interesar…