La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado varios anuncios relevantes para el sector durante la primera sesión del Debate de Estado de la Región en la Asamblea de Madrid. La Comunidad destinará, antes de que finalice el año, cerca de 85 millones de euros para abonar el modelo de carrera profesional para personal estatuario del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y así mejorar el sueldo de los trabajadores temporales. Lo que implicaría «un reconocimiento económico a más de 22 mil profesionales de diferentes categorías, con incrementos de hasta 14.000 euros anuales», según Ayuso.

Este aumento del sueldo de los profesionales sanitarios temporales no es la única medida en materia laboral que la presidenta ha anunciado durante su discurso. De esta manera, La Comunidad de Madrid tiene previsto incorporar, antes del 31 de diciembre de 2024, a más de 32.000 profesionales como personal estatutario fijo. Una promesa de estabilización de puestos de trabajo que se traduciría en una cifra del 86 por ciento de personal fijo en la sanidad madrileña. Además del aumento salarial y de la oferta de empleo, la presidenta ha planteado el objetivo de reducir a la mitad el tiempo máximo en las listas de espera para los próximos dos años.

Otros frentes en materia sanitaria

«Los retos continúan y las políticas irán a reforzar la salud pública», expresaba la presidenta, antes de lanzar más promesas en su intervención. Una de las más importantes es la «reapertura de las urgencias extrahospitalarias» con 78 Puntos de Atención Continuada (PAC), a partir de octubre. Otro de los objetivos a los que ha aludido la representante regional es la atención primaria: «Que ninguna llamada a un centro de salud se quede sin atender». Para ello ve necesario reforzar el centro de atención personalizada de la consejería de Sanidad con asistentes virtuales para pedir cita.

Ayuso ha mencionado un Plan de Salud Mental y Adicciones dotado con 45 millones de euros para contratar a más de 300 profesionales. Incidiendo en este tema, la presidenta ha prometido la incorporación de psicólogos en cada centro de salud.

Otras novedades serán la ampliación del Plan de Fertilidad en Red para aumentar a 4 el número de intentos de fecundación in vitro y también se amplía el acceso a mujeres a un tratamiento de fertilidad hasta los 42 años. Comenzará el programa de cribado del cáncer de cérvix (Cervicam), que comenzará con las madrileñas mayores de 35 años que suponen el grupo de mayor riesgo. Además, el sistema de videoconsulta de implementará en diciembre, los podólogos se incorporarán a los profesionales del SERMAS y se procederá a la renovación del equipamiento hospitalario con 140 equipos oncológicos, entre otras medidas.


También te puede interesar…