El proyecto de co-creación ‘Innovando Juntos’, fruto de la colaboración de la compañía biofarmacéutica MSD con sociedades científicas, administración, universidades y compañías tecnológicas, entra en una tercera edición, con la colaboración, por primera vez, de asociaciones de pacientes. Esta vez, el proyecto se centra en aquellas personas que padecen patologías como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, afecciones que se engloban dentro de la denominada enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Tras los dos retos presentados a lo largo de 2018, en los ámbitos de cardiología y diabetes, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es ahora el área elegida. En esta ocasión participan, junto con MSD, la Fundación Parque Científico de Madrid, el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu), la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Universidad de Alcalá de Henares. El objetivo de este Reto es recibir propuestas de soluciones innovadoras y tecnológicas para los pacientes con esta patología. El reto cuenta además con la dotación, por parte de MSD, de hasta 15.000 euros para la puesta en marcha de la propuesta que resulte ganadora. Las empresas tecnológicas de todo el territorio nacional pueden acceder a la web innovandojuntos.msd.es y presentar sus propuestas hasta el 1 de marzo de 2019.
En el acto de presentación de este nuevo reto, han participado Pilar Gil Ibáñez, directora general del Parque Científico de Madrid; Felipe Romera Lubias, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España; Pilar Nos Mateu, presidenta de Geteccu; Roberto Saldaña, director gerente de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España); Piedad López, miembro del grupo coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (GTEII) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH); Juan Vera, director del Área de Hospitales de MSD en España, y Silvia Leal, doctora en Sociología y experta en tecnología y liderazgo, quien ha impartido una conferencia divulgativa sobre Innovación. El encuentro ha estado moderado por Melchor Álvarez de Mon, jefe de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología del Hospital Príncipe de Asturias, y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares.
El proyecto ‘Innovando Juntos’ es una iniciativa público-privada de apoyo a la salud que facilita el encuentro entre universidades y empresas ligadas al sector tecnológico para aunar esfuerzos y trabajar en busca de soluciones a diferentes retos tecnológicos a los que tienen que enfrentarse diariamente tanto los profesionales sanitarios como los pacientes.
A través de este proyecto se pretende contribuir a la incorporación de la tecnología para mejorar el día a día de médicos y pacientes, además de promover la colaboración para la mejora de la eficiencia del sistema de salud.
Para Juan Vera, director del Área de Hospitales de MSD en España, “el objetivo de MSD a través de este proyecto es acelerar la incorporación de la tecnología para mejorar el día a día de los pacientes y también para facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios”. Según ha recordado, “los pacientes son el centro de todos los esfuerzos de investigación e innovación de MSD; un objetivo compartido por todas las entidades que nos hemos unido en este proyecto”.