gripe

La incidencia de gripe en la Comunidad de Madrid ha experimentado un descenso notable en la última semana, según los datos del Informe Epidemiológico Semanal. En la semana 11 de 2025, la tasa de casos sospechosos de gripe en Atención Primaria ha sido de 2,9 por 100.000 habitantes, lo que supone una reducción del 82,1% respecto a la semana anterior. En el ámbito hospitalario, la incidencia ha bajado hasta 0,1 casos por 100.000 habitantes, frente al 1,7 registrado la semana previa.

Este descenso se enmarca en una tendencia general a la baja en la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la región. En Atención Primaria, la tasa de IRA ha caído un 76,5%, situándose en 115,0 casos por 100.000 habitantes, mientras que en los hospitales la reducción ha sido del 85,3%, con solo 2,0 casos por 100.000 habitantes.

El grupo de edad con la mayor incidencia de gripe, como se ha ido reportando semanas anteriores, sigue siendo el de los niños de 0 a 4 años, con 7,7 casos por 100.000 habitantes en Atención Primaria, mientras que en hospitales la mayor afectación se da en personas de 80 años o más (0,8 casos por 100.000 habitantes).

Asimismo, los análisis de laboratorio confirman la baja circulación del virus de la gripe. En la última semana, solo se ha identificado un caso de gripe A(H3) en Atención Primaria y cuatro casos en hospitales (uno A(H3), dos A sin subtipar y uno de tipo B). Desde el inicio de la temporada, el 47,6% de los virus detectados en Atención Primaria han sido de tipo B, el 34,9% A(H1), el 16,4% A(H3) y el 1,2% de tipo A sin subtipar.

Descenso del SARS-CoV-2 y el VRS

Respecto al SARS-CoV-2, la incidencia acumulada ha sido de 1,0 casos por 100.000 habitantes en Atención Primaria y 0,1 en hospitales, con la mayor proporción de casos en mayores de 80 años. En cuanto al virus respiratorio sincitial (VRS), la incidencia de bronquiolitis aguda en menores de un año también ha descendido, con 172,8 casos por 100.000 habitantes en Atención Primaria y 7,5 en hospitales.

El informe destaca la relevancia de la vacunación en la prevención de la gripe grave. Entre los casos confirmados de gripe en personas de 65 a 79 años, el 80,8% estaban vacunados, mientras que en los mayores de 79 años el porcentaje fue del 80,0%. Sin embargo, entre los casos hospitalizados la proporción de vacunados fue menor, con un 41,7% en el grupo de 65 a 79 años y un 64,6% en mayores de 79 años, lo que refuerza la importancia de la inmunización para reducir el riesgo de complicaciones severas.


También te puede interesar…