Inicio Buscar
cirrosis - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Un estudio permite predecir el riesgo de encefalopatía hepática manifiesta en pacientes con cirrosis
Este ensayo de Incliva incorpora la medición de los niveles de amonio en las actuales pruebas para evaluar la función cerebral.
El cribado en paciente con cirrosis, clave para aumentar la supervivencia en cáncer de hígado
Entre el 60 y el 90% de los hepatocarcinomas están asociados a cirrosis, cuyas causas principales son el abuso del consumo de alcohol y las hepatitis virales crónicas
Investigadores del CNIO identifican un mecanismo causal de la cirrosis hepática
Según los autores del estudio, desvelar el origen de esta enfermedad permitirá buscar nuevas estrategias farmacológicas.
Maviret muestra elevadas tasas de respuesta en pacientes con VHC con cirrosis compensada no tratatos previamente
Maviret muestra elevadas tasas de respuesta en pacientes con VHC con cirrosis compensada no tratatos previamente.
Demuestran la eficacia de las estatinas en las fases más avanzadas de la cirrosis, en un modelo animal
El estudio ha sido publicado en la revista Gastroenterology
La simvastatina puede alargar la supervivencia de los pacientes con cirrosis
El efecto beneficioso del fármaco se manifiesta cuando la enfermedad ha progresado poco. La simvastatina favorece el aumento de KLF2 y por tanto es capaz de hacer que las células hepáticas estrelladas, responsables de la producción de fibra y del aumento de la resistencia vascular intrahepática, vuelvan a su estado normal.
Descubren un mecanismo responsable de la formación de vasos anómalos en la cirrosis
El crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos en la cirrosis no sólo depende de la angiogénesis patológica mediada por VEGF, sino también de un proceso en el que están involucradas células madre progenitoras y que se conoce como “vasculogénesis”.
Inhibir CPEB4 frena la angiogénesis patológica por cirrosis en ratones
Descubren que la inhibir la proteína CEPB4 permite frenar la generación de vasos sanguíneos anómalos en el hígado de ratones a los que se les ha inducido cirrosis.
Los telómeros inducen cambios en el hígado comunes a hepatitis y cirrosis
Crean un modelo de ratón con telómeros disfuncionales en el hígado que, como consecuencia, desarrolla alteraciones celulares presentes en enfermedades como la hepatitis crónica o la cirrosis.
Los biomarcadores séricos podrían ayudar a adelantar el diagnóstico de cirrosis
Los biomarcadores séricos podrían mejorar la predicción de la progresión a tumor de la hepatitis C en pacientes coinfectados con el VIH, según sugiere un estudio realizado por un grupo de especialistas del Hospital Ramón y Cajal.