Inicio Buscar
I+D - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
El Ministerio de Ciencia lanza una convocatoria con un fondo de 273 millones de euros para I+D+I sanitaria
Este presupuesto irá destinado a proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito del PERTE para la Salud de Vanguardia.
El Grupo Socialista pide, vía PNL, “erradicar” la brecha de género de la I+D+i en el marco de la Ley de Ciencia
La formación apuesta por poner en marcha los instrumentos y medidas en materia de igualdad dispuestos por la reciente modificación legislativa.
Fomentar la I+D de los antibióticos innovadores, necesidad y reto en la lucha contra las multirresistencias
Elena Andradas, DG de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, reflexiona sobre posibles alternativas en un clima de cooperación.
Cómo trasladar los resultados de I+D a la práctica clínica será el foco del VIII Simposio de Biopsia Líquida
El foro, en el que participarán 400 personas, se desarrollará los próximos 26, 27 y 28 de enero en Santiago de Compostela.
Andalucía apuesta por la I+D+i en salud mediante el refuerzo de la contratación de personal investigador
La dotación de instrumentos para atraer y retener talento mediante nuevas figuras o la negociación de un convenio laboral de entidades, en la hoja de ruta.
La ciencia y la I+D+i como vías para salir de las crisis sanitarias
Por Miguel Fernández Alcalde, director general de Merck en España.
El Ministerio de Ciencia y CC. AA. destinan 238 M de euros a reforzar infraestructuras y la cooperación en I+D+i
Se han aprobado cuatro Planes complementarios para alinear los esfuerzos de la administración, las comunidades y los fondos europeos.
Flexibilizar horarios y eliminar sesgos inconscientes para impulsar el papel de la mujer en I+D
En la carrera investigadora, las mujeres siguen teniendo más obstáculos; investigadoras en entidades públicas y privadas analizan el papel del talento femenino durante la crisis del coronavirus.
Aprobada la PNL socialista en defensa de la transferencia de conocimiento en I+D+i como “pilar” del modelo productivo español
Una PNL pretende consolidar una hoja de ruta de transferencia de conocimiento entre el sector público y privado y favorecer la competitividad empresarial.
La Asamblea de Madrid analiza la estrategia general de la Comunidad en materia de I+D
La moción presentada por el Grupo Socialista Madrileño sobre política general del Consejo de Gobierno en materia de I+D+i quedó rechazada.