La Sociedad Española de médicos de Atención primaria (Semergen) celebra este año, entre los días 1 y 2 de junio, su noveno Congreso Nacional de Pacientes Crónicos, esta vez en Requena (Valencia).
“Uno de nuestros objetivos es no olvidarnos de la importancia del empoderamiento del paciente y de la necesidad de mejorar su calidad de vida”, ha comentado José Polo, Presidente de Semergen. Desde la sociedad han insistido en que durante este congreso los pacientes crónicos serán los protagonistas.
En la misma línea ha intervenido Pilar Martínez Gimeno, Patrono de la Fundación Humans, miembro del Comité de Cronicidad Horizonte y presidenta de la Alianza General de Pacientes (AGP), que participará de forma activa en este congreso: “Es necesario mejorar la gestión de la atención de los pacientes crónicos y tenemos que estar unidos de la mano de la atención primaria para ello. A todos nos une la cronicidad y el deseo de servir a la sociedad para mejorar la atención, estando unidos y en equipo, siendo colaboradores permanentes”.
“Es importante que los médicos incluyan mesas de pacientes en sus propios congresos profesionales, ya que desde nuestra perspectiva podemos aportar mucho”
Pilar Martínez Gimeno, presidenta de la Alianza General de Pacientes (AGP)
“Los pacientes queremos participar de forma transversal en la toma de decisiones, queremos estar junto a todos los profesionales y sociedades científicas para aportar nuestros puntos de vista”, ha explicado a GM la presidenta de la AGP, que ha valorado la importancia de que incluso, desde Semergen se haga un congreso únicamente para ellos, lo cual ha catalogado como “una maravilla”. “También es importante que en sus propios congresos profesionales incluyan en las mesas a pacientes, puesto que desde nuestra perspectiva podemos aportar mucho al tratamiento de cualquier enfermedad”, ha apuntado Martínez Gimeno.
“Es necesario legislar la cronicidad y potenciar la relación paciente-médico que es la esencia de la medicina”
Rafael Micó, responsable del Área de Pacientes de Semergen y vicepresidente de Semergen
Asimismo, en el congreso también participarán la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana. Además de las asociaciones locales: Asociación de Diabéticos, Asociación de Cáncer de mama, Asociación de Amas de Casa y la Asociación Española Contra el Cáncer.
“Es necesario legislar la cronicidad y potenciar la relación paciente-médico que es la esencia de la medicina. Necesitamos ir juntos en la mejora del sistema sanitario ya que somos quienes conocemos su funcionamiento y su día a día” ha afirmado el responsable del Área de Pacientes de Semergen y vicepresidente de la sociedad, Rafael Micó, que ha destacado también la importancia del papel de las asociaciones. “Son necesarias en el día a día, puesto que a los médicos nos falta tiempo para explicar todo lo necesario y son el apoyo que necesitamos, este congreso es una puesta en escena del alcance que tienen estas asociaciones”, ha destacado.
Desde Semergen resaltan que este congreso se ha convertido, en sus nueve años de historia, en un escenario perfecto para que las autoridades sanitarias conozcan la realidad de la cronicidad.
Su programa estará basado, en gran parte, en foros debate de actualidad, actividades prácticas tipo taller, experiencias, proyectos educativos y herramientas de innovación tecnológica que son de utilidad para que el Congreso sea lo más provechoso y cercano a la realidad diaria de los pacientes.