Durante el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), se ha anunciado la puesta en marcha de las Becas SEIMC-Gilead.

A través de estas nuevas ayudas, un total de 10 investigadores españoles podrán realizar una estancia formativade 1 a 3 meses- en centros europeos de referencia en VIH, hepatitis virales, COVID-19 e infecciones fúngicas, para lo que contarán con una dotación económica de 3.000 euros. Un acuerdo que les permitirá estar en contacto con algunos de los principales grupos de investigación europeos en estas materias y conocer de primera mano cuáles son sus líneas de investigación para seguir avanzando en aspectos clave para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.  

“Desde Gilead queremos contribuir a la mejor formación de los profesionales de la salud de nuestro país, por eso creemos que una iniciativa como esta, que va a ofrecer a los médicos españoles la posibilidad de formarse en los principales centros europeos, merece todo nuestro apoyo”, ha declarado María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España.

“Estamos seguros de que esta apuesta ayudará a que sigamos avanzando en el campo de las enfermedades infecciosas ofreciendo a las personas que las padecen nuevas y mejores soluciones”, ha señalado Río.

Por su parte, Antonio Rivero Román, presidente de Seimc, ha afirmado que “el acuerdo de colaboración entre Seimc y Gilead para el patrocinio de actividades formativas independientes de alto nivel supone un hito en las relaciones entre Seimc y las empresas farmacéuticas, que permitirá actualizar el conocimiento de los profesionales sanitarios tanto en el campo de las enfermedades infecciosas como en el de la microbiología clínica”.

El XXVI Congreso de la SEIMC también ha sido el escenario para anunciar el inicio de la segunda convocatoria del Máster ‘Asistencia clínica Avanzada en Enfermedades Infecciosas’, un programa de referencia para los especialistas.


También te puede interesar…