OBITUARIO
El presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), Salvador Tranche, ha fallecido este domingo de manera repentina en su domicilio de Oviedo a los 65 años. La sanidad en pleno lamenta la pérdida de uno de los grandes defensores de la atención primaria a nivel nacional desde que llegara a la presidencia de Semfyc en el año 2016, tras una etapa al frente de la Sociedad Asturiana de Medicina de Familia.
De raíces navarras, Tranche, que siempre se mostró “orgulloso de ser médico de familia”, trabajaba como tal en un centro de Oviedo, después de ocupar diferentes puestos de responsabilidad en la sanidad del principado, entre ellos el de la gerencia del área sanitaria IV con cabecera en Oviedo.
De carácter afable, entusiasta y cercano, ha dejado su marca personal al frente de esta sociedad científica. A lo largo de estos años, ha destacado por su talante negociador y dialogante, su espíritu crítico y positivo y su enorme afán constructivo.
En los últimos meses sus peticiones para reforzar el primer nivel asistencial y la medicina de familia han llegado al Senado y al Congreso de los Diputados, donde solicitó más recursos, materiales y de personal, así como cambios organizativos para los centros de salud y prestigiar la Medicina de Familia.
Siempre crítico con la precariedad laboral de los especialistas, ya previa a la crisis sanitaria, abogó por la reconstrucción del primer nivel sobre la base de las lecciones aprendidas con la pandemia e incorporando la visión de gestores, políticos, profesionales y ciudadanos.
Mensajes de dolor y apoyo
En la tarde de ayer la Junta Permanente y la Junta Directiva de Semfyc compartían a través de sus redes sociales su profundo dolor por la triste pérdida de su presidente. Desde entonces, se han ido sumando los mensajes de reconocimiento a su labor y su personalidad.
La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostraba a través de twitter sus condolencias a sus seres queridos y a la familia Semfyc. De igual modo, el consejero de Salud del Principado, Pablo I. Fernández Muñiz, alababa su trayectoria como uno de los mejores profesionales que conocía, “referente nacional de los médicos de familia por mérito propio, de los que daba gusto hablar con él, dialogar y conversar, siempre en positivo, siempre buscando mejorar la profesión”. Como el resto del sector y sus compañeros, subrayaba que le echarán de menos.
Desde la atención primaria, el resto de sociedades científicas han cerrado filas en recuerdo del doctor. Antonio Fernández-Pro, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), remarcaba la fecha como un día muy triste. “Muere un compañero, peleamos en mil batallas, siempre con un objetivo común, la medicina de familiia”, sentenciaba en su red social, añadiendo que su amigo Salvador dejaba un gran vacío.
De igual modo, José Polo y José Luis Llisterri, presidente actual y expresidente de la Sociedad Española de Medicina de Atención Primaria (Semergen), trasladaron su pésame y su apoyo por la pérdida del doctor.
Junto a las muestras de cariño de todas las sociedades científicas de atención primaria a escala regional, también destaca la de Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, en cuya sede madrileña tenía previsto participar este mismo miércoles en un acto del Foro de Atención Primaria que ha sido cancelado hasta nueva fecha. “Un gran profesional, un gran hombre, un buen amigo. Una pérdida gigante para la profesión médica. Descansa en paz, Salvador”, sentenciaba. Sus palabras reflejan hoy el sentir de todos aquellos que le conocieron. D.E.P.