
El primer encuentro del Foro Profesional con la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha saldado con una valoración positiva por parte de los portavoces del Foro de la Profesión Médica. Su presidente, Serafín Romero, y el secretario, Gabriel del Pozo, agradecen el compromiso de la nueva titular con la participación de los profesionales.
El presidente del Foro de la Profesión Médica, Serafín Romero valoró de forma positiva este encuentro que ha supuesto “la primera toma de contacto con la nueva ministra” y en la que hemos conocido las líneas previstas para los próximos meses. Romero asegura que “algunas de estas líneas son coincidentes con lo que la profesión médica viene demandando estos últimos tiempos”.
Por su parte Gabriel del Pozo, agradeció su presencia a la ministra y el compromiso de participación de los profesionales. “Esperamos que esto realmente sea así, puesto que demostraría que remamos todos en la misma dirección y se verían especialmente beneficiados los usuarios del sistema”, añadió.

En este sentido, el portavoz también mostró su confianza en que en un breve plazo estos contactos se materialicen y se vean plasmados en modificaciones que mejoren las condiciones de los profesionales.
Grupos de trabajo
Tal y como avanzó el ministerio en su comunicado sobre el encuentro, el foro detalla que se planteó la creación de tres grandes grupos de trabajo.
El primero de ellos, centrado en la política de Recursos Humanos, especialmente aquellas encaminadas a romper con la precariedad y la temporalidad laboral. Romero añade que “también a petición del Foro Médico se ha abordado la formación médica continuada, el desarrollo profesional, la VPC y la recertificación, como temas esenciales para el desarrollo de los profesionales sanitarios”.
Por último, el tercero de estos grupos se centrará en reactivar un plan “paralizado y que es el entorno de la Atención Primaria“.
En cualquier caso, Romero aseguró que “el encuentro ha supuesto un compromiso para trabajar con objetivos centrados en activar una hoja de ruta que permita poner medidas lo antes posible”.