La Xunta de Galicia, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha publicado la relación definitiva de admitidos en el concurso-oposición para el ingreso en diversas categorías de personal sanitario de Formación Profesional (FP) y de gestión y servicios. En total, 4.134 aspirantes han sido admitidos de manera definitiva para optar a una de las 236 plazas ofertadas en esta convocatoria.

Estabilidad

Esta nueva oferta de empleo público representa un avance en la consolidación de la plantilla sanitaria gallega, garantizando la estabilidad y el fortalecimiento del sistema de salud autonómico. La administración sanitaria ha destacado que esta convocatoria responde a la necesidad de reforzar la atención en distintas áreas clave, en especial en el ámbito del diagnóstico y la gestión administrativa.

Del total de plazas disponibles, 158 corresponden a categorías sanitarias de FP, destacando las 121 plazas para técnicos superiores en laboratorio de diagnóstico clínico. Además, se incluyen 43 plazas específicas del grupo auxiliar de la función administrativa, reservadas para personas con discapacidad intelectual, reafirmando así el compromiso del Sergas con la inclusión en el empleo público.

El elevado número de aspirantes admitidos refleja el interés por estas plazas, con 3.197 solicitudes por la vía de acceso libre, 637 por promoción interna y 144 correspondientes a la cuota de discapacidad general. La categoría con mayor número de inscritos es la de técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico, con 1.639 candidatos, seguida por el grupo de gestión de la función administrativa, con 909 aspirantes. Un aspecto relevante de esta convocatoria es la exención del examen de lengua gallega para el 94% de los participantes, quienes ya poseen la certificación oficial Celga, lo que agiliza el proceso de selección y evita barreras innecesarias en el acceso a estos puestos.

Digitalización

En línea con su estrategia de modernización y digitalización de los procesos administrativos, el Sergas ha puesto a disposición de los candidatos toda la información relativa a la convocatoria en su página web. Además, cada aspirante puede consultar el estado de su solicitud a través de su expediente electrónico en la plataforma Fides/expedient-e. Para resolver cualquier duda, la Consellería de Sanidade ha habilitado un correo electrónico específico para atender consultas sobre el proceso, aunque sin valor de reclamación formal.

La consolidación de empleo en el sector sanitario es un pilar fundamental en la política de la Xunta de Galicia. La actual convocatoria forma parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer los recursos humanos del Sergas, garantizando un servicio de salud público eficaz y accesible. Este proceso de estabilización del personal sanitario se enmarca en una apuesta por la calidad asistencial y la mejora de la capacidad operativa del sistema sanitario gallego. Con ello, se busca no solo cubrir las necesidades actuales, sino también anticiparse a los retos que plantea el futuro de la sanidad en la comunidad autónoma.


También te puede interesar…