La multinacional GMV pone en marcha el HealthTech Observer (HTO), un espacio de conocimiento que involucra a profesionales de los entornos de la innovación clínica y tecnológica, y de la investigación en salud, sanidad y bienestar. Todo ello, con el objetivo de acelerar el uso de las tecnologías digitales como herramientas facilitadoras para la aplicación de la medicina personalizada y de precisión centrada en el paciente, esenciales para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
Nace con la vocación de convertirse en un foro especializado en el que los distintos agentes del ecosistema de la salud compartan su experiencia para impulsar una que integre los diferentes canales y actores del abordaje asistencial, gestión, investigación, desarrollo de productos y servicios en el ámbito de la salud con la tecnología existente.
“Es fundamental que la sociedad esté informada de los avances que tecnologías como la inteligencia artificial o el big data brindan, tanto desde el punto de vista terapéutico, como del seguimiento del paciente y adherencia a los tratamientos, la prevención o el diagnóstico precoz ha explicado el director de estrategia de salud de GMV, Carlos Royo Sánchez.
Esta iniciativa se alinea también con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en concreto el ODS3, centrado en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades, y el ODS 9, que incluye aspectos tan relevantes como el fomento de la tecnología, la innovación y la investigación.
Para ello, GMV trabaja en el desarrollo de nuevas soluciones de salud digital orientadas a la omnicanalidad y la experiencia de uso, que ayuden a la prescripción, monitorización y toma de decisiones. Asimismo, en consonancia con el ODS 17, centrado en el establecimiento de alianzas para conseguir los objetivos, GMV participa en números proyectos consorciados de investigación e innovación digital con hospitales, universidades y centros de investigación españoles y europeos.
Crecimiento de la RIO en 2025
El HealthTech Observer ha iniciado su andadura el 16 de marzo con un encuentro centrado en los beneficios de la radioterapia intraoperatoria (RIO) como complementaria a otras terapias oncológicas, y cuya aplicación puede mejorar significativamente el pronóstico en tumores de cabeza, mama y colon, entre otros.
Oncólogos radioterápicos como los Pedro Lara y Ferrán Guedea, así como Gerard Plans, han compartido los grandes beneficios de la RIO, como su alta eficiencia o la precisión que ofrece para abordar tumores.
Asimismo, el radio físico Miguel Ángel Infante, ha explicado el papel determinante de estos profesionales en la aplicación de la terapia oncológica, así como de la planificación mediante soluciones especializadas como la desarrollada por GMV, Radiance, pionero y único planificador, por sus características, de RIO.
Se espera que el mercado global de radioterapia intraoperatoria experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido al aumento de la prevalencia del cáncer y la demanda de tratamientos avanzados.
En próximos foros de debate en el marco del Health Tech Observer se tratarán temas como mejorar el acceso a la asistencia sanitaria, reforzar los datos clínicos, las herramientas como el big data, la IA, la imagen médica digital, los procedimientos quirúrgicos digitalizados, la ciencia de datos o los arquetipos de práctica asistencial a distancia.