RESPONSABILIDAD CIVIL
La Responsabilidad Civil Profesional es una preocupación constante para los médicos, quienes se esfuerzan por brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes. Sin embargo, a pesar de su dedicación, están expuestos a ciertos riesgos que pueden poner en peligro su carrera y su bienestar financiero. Para mitigarlos, los médicos cuentan con pólizas de Responsabilidad Civil Profesional que les brindan protección legal y financiera en caso de recibir una demanda.
Pero, ¿qué pasaría si la póliza de Responsabilidad Civil Profesional incluye sublímites por víctima? En lugar de brindarle al médico la tranquilidad que busca, este tipo de pólizas pueden generar graves riesgos para usted y su carrera.
Un sublímite por víctima es un límite máximo de cobertura que se aplica por cada paciente afectado en una demanda colectiva. Aunque puede parecer una medida justa para la aseguradora, puede generar preocupaciones para los médicos. Normalmente, en una operación solo ser verá afectado un paciente por una mala praxis médica, excepto en los casos de obstetricia en los que ser pueden ver envueltas varías víctimas. ¿Por qué se establecen entonces los sublímites por víctima? ¿Es un truco de las aseguradoras para pagar menos? ¿Deja esto desprotegido al médico?
Por ejemplo, en el caso de que un médico cometa un error que cause la muerte de un paciente, la familia del paciente puede presentar una demanda colectiva junto con otras familias que también sufrieron lesiones graves. Si la póliza de Responsabilidad Civil Profesional del médico cuenta con un sublímite por víctima de cien mil euros y hay diez demandantes en la demanda colectiva, cada demandante solo puede recibir un máximo de cien mil dólares de cobertura. Esto podría ser insuficiente para cubrir los daños y perjuicios sufridos, lo que resultaría en un impacto financiero desastroso para el médico.
Además, ¿qué sentido tendría que la póliza cubra al médico en 1 millón de euros en el caso de que haya un sublímite por víctima de 100.000 euros? Supongamos que un médico recibe una demanda en la que se le reclama ese millón de euros por la muerte de un paciente en el que se ha cometido una mala praxis. La aseguradora sólo cubriría los primeros 100.000 euros, mientras que el médico debería responder con su patrimonio el resto de la reclamación, sobre todo si finalmente la sentencia resuelve que es culpable.
El mayor de los problemas es el desconocimiento del médico. Es importante que entienda las implicaciones de los sublímites por víctima y revise cuidadosamente los términos y las condiciones de su póliza de responsabilidad civil profesional. En lugar de buscar una póliza con sublímites por víctima, es fundamental que se fije en una póliza que brinde las máximas coberturas. Esto le proporcionará la tranquilidad que necesita para desempeñar su trabajo sin preocupaciones y le protegerán en caso de una demanda. Asegurarse de tener la máxima cobertura también le permitirá enfocarse en su trabajo y en el bienestar de sus pacientes, sin distracciones y sin preocupaciones financieras.
En conclusión, es importante que los médicos revisen cuidadosamente los términos y las condiciones de sus pólizas de responsabilidad civil profesional. Si la póliza incluye sublímites por víctima, es importante que el médico entienda las implicaciones de los mismos y busque una cobertura que brinde una protección adecuada.
Sin embargo, es difícil para un médico evaluar adecuadamente la idoneidad de una póliza de seguros sin la ayuda de un profesional experimentado en la materia. Las corredurías de seguros especializadas brindan el asesoramiento y la orientación experta, asegurándose de que los médicos obtengan la cobertura necesaria para su práctica. Es nuestro consejo: los corredores especializados son el mejor aliado de los médicos, ya que les ayudan a comprender los términos y las condiciones de las pólizas de seguros, en base a sus necesidades, para que siempre estén protegidos.
Más información: Responsabilidad Civil Profesional de Uniteco
