Tras más de un mes de parón, el sindicato Enfermeras de Cataluña (Infermeres de Catalunya) ha acordado con el consejero de Salud, Manel Balcells, poner fin a la huelga indefinida “de forma inmediata” tras alcanzar un acuerdo que contempla mejoras organizativas y profesionales como un estudio de las cargas de trabajo en Enfermería o garantizar la desconexión digital. En cuanto a las mejoras salariales, queda fuera el complemento económico equivalente al A1 mientras se aborda la reclasificación profesional.

Precisamente, el consejero ha anunciado que mantendrá una reunión bilateral con la ministra de Sanidad, Mónica García, el próximo 2 de febrero para transmitirle la “necesidad urgente” de abordar la reclasificación de la categoría profesional al grupo A1, una de las reivindicaciones del colectivo, actualmente en el grupo A2, pese a pese a contar con la misma formación de 240 créditos que otros profesionales de Grado.

Al respecto, Balcells ha indicado que se abordará que “el nivel profesional esté adecuado al nivel académico, que pase de la A2 a la A1, puesto que es una reivindicación legítima”. En cualquier caso, ha precisado que solo se podrá hacer realidad “cuando tenga la financiación efectiva por parte del Estado”, para lo que pondrá “todo el esfuerzo” negociador del departamento de Salud de la Generalitat. “Sufrimos una infrafinanciación crónica del sistema y, si queremos sanidad pública de calidad y que los profesionales estén bien tratados, el Estado debe comprometerse”, ha añadido.

Medidas acordadas

Entre las propuestas del sindicato convocante de la huelga, “había algunas que teníamos previstas en el Plan de despliegue de la profesión enfermera y otras no, pero se pueden incluir”, ha expuesto Balcells. Así, en cuanto a mejoras de desarrollo profesional, han acordado un estudio de las cargas de trabajo en la Enfermería para elaborar un modelo adecuado de asignación de profesionales. Además, han alcanzado acuerdos relativos a la organización para garantizar que las profesionales puedan desconectar fuera de las horas laborales.

Sobre las mejoras laborales, el consejero ha asegurado que no hará nada que “esté fuera de las tablas retributivas del tercer acuerdo del ICS y del acuerdo del SISCAT, y que acordamos con los sindicatos mayoritarios”; y se ha comprometido a trabajar estos aspectos en la mesa de armonización.

Por su parte, desde el sindicato Enfermeras de Cataluña (Infermeres de Catalunya) han manifestado que el acuerdo con Salud, alcanzado “de forma forzada”, ha sido un primer paso del movimiento, al que “no le temblará el pulso” para realizar nuevas acciones si no se cumple el acuerdo. “La lucha no se detiene, velaremos por el cumplimiento de los acuerdos”, han advertido.


También te puede interesar…