El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) celebra este sábado, 27 de febrero, las votaciones para renovar los cargos a Presidencia, Vicesecretaría General y Tesorería. Los actuales titulares, que se presentan para revalidar sus cargos, compiten con otros candidatos en esta ocasión.
Presidencia
Un total de cuatro candidatos aspiran alcanzar la Presidencia de la entidad. Junto al actual presidente, Serafín Romero, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y colegiado en Córdoba, que pretende mantenerse en su cargo, concurren también:
Pablo Lázaro, especialista en Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología y colegiado en el Colegio de Médicos de Madrid.
Tomás Cobo, especialista en Anestesiología y Reanimación, colegiado del Colegio de Médicos de Cantabria y actual vicepresidente primero del Cgcom.
Luisa María González Pérez, especialista en Anestesiología y Reanimación, colegiada del Colegio de Médicos de Madrid y actual vicepresidenta de dicho colegio.
Tesorería
El actual tesorero, Jerónimo A. Fernández Torrente, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, colegiado del Colegio de Médicos de Lugo y actual tesorero, tratará también de revalidar su cargo en la entidad. Aspira también a este cargo el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert Pérez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Vicesecretaría general
La actual vicesecretaría general, María Rosa Arroyo Castillo, especialista en Oftalmología y colegiada del Colegio de Médicos de A Coruña, también tratará de mantenerse en su cargo, una carrera en la que se enfrenta a Concepción Pilar Ferrer Novella, especialista en Oftalmología y colegiada y actual presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza.
Las elecciones transcurrirán a lo largo de la mañana de este sábado y concluirán a las dos de la tarde.
¿Quién vota?
Para poder votar es requisito imprescindible ser miembro nato de la Asamblea General, el máximo órgano rector del Consejo General, que está integrada por todos los presidentes de Colegios Oficiales de Médicos, por los miembros de la Comisión Permanente y por los representantes nacionales de las ocho secciones colegiales.
En la votación a la Presidencia, únicamente tienen capacidad de voto los 52 presidentes colegiales; mientras que para los otros dos cargos, Tesorería y Vicesecretaría, el electorado se amplía a todos los miembros de la Asamblea General.
Desde la entidad recuerdan que el Consejo General de Colegios de Médicos de España es el órgano que agrupa, coordina y representa a nivel nacional e internacional a los 52 Colegios Oficiales de Médicos de España y tiene como función la representación exclusiva, la ordenación y la defensa de la profesión médica.