Marta Villanueva

El sistema sanitario español enfrenta desafíos significativos que exigen reformas urgentes para garantizar su sostenibilidad y capacidad de respuesta ante las necesidades de pacientes y profesionales. En este contexto, la Fundación IDIS ha lanzado la campaña #DiSí a la reforma de la Sanidad , una iniciativa diseñada para promover cambios estructurales que impulsen la eficiencia, la equidad y la calidad asistencial en el sistema.

En España, problemas como las largas listas de espera, la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios entre comunidades autónomas y la falta de integración entre los sectores público y privado se han convertido en barreras que limitan la efectividad del sistema sanitario. Según Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS, estos desafíos exigen una transformación profunda en la estructura y gestión del Sistema Nacional de Salud (SNS). La campaña DiSí se erige como un marco de acción para abordar estas problemáticas con una perspectiva integral y proactiva.

Campaña DiSí

La iniciativa propone una serie de líneas estratégicas, entre las que destacan el acceso a la innovación, la equidad, la calidad asistencial y la transparencia. Garantizar que los avances tecnológicos y farmacéuticos estén al alcance de todos los pacientes es clave para personalizar tratamientos, prevenir enfermedades y mejorar diagnósticos. Además, se busca eliminar las barreras que perpetúan desigualdades, promoviendo un sistema más justo y accesible.

La atención sanitaria debe estar basada en evidencia científica, minimizando errores y riesgos, mientras que la gestión debe ser transparente, con datos abiertos que refuercen la confianza ciudadana. La transformación digital, con la incorporación de tecnologías avanzadas, también ocupa un lugar destacado como herramienta para optimizar recursos y mejorar la atención.

Sistema integrado

La Fundación IDIS destaca la importancia de un modelo integrado que aproveche las fortalezas tanto del sector público como del privado. Este enfoque busca optimizar los recursos disponibles, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una atención sanitaria de alta calidad a toda la población.

Marta Villanueva, directora general de la Fundación, subraya la relevancia de la colaboración para afrontar los retos actuales: “La innovación tecnológica y farmacéutica tiene el potencial de transformar el sistema sanitario, pero solo será efectiva si está al alcance de todos, independientemente de su lugar de residencia o condición económica”.

Perspectivas de futuro

La campaña DiSí no solo es un llamado a la acción, sino también un plan de trabajo concreto para avanzar hacia un sistema sanitario más humano, eficiente y sostenible. Con su enfoque centrado en el paciente, la transparencia y la calidad, esta iniciativa representa una oportunidad para reconstruir la confianza en el SNS y garantizar su capacidad para afrontar los retos del siglo XXI.

La Fundación IDIS, con su compromiso de poner en valor la sanidad privada y mejorar la salud de todos los españoles, lidera este esfuerzo como un ejemplo de cómo la cooperación y el diálogo pueden convertirse en motores de cambio.


También te puede interesar…