Recertificación, evaluación de medicamentos o gestión clínica; seguir siendo parte de las decisiones estratégicas del Sistema Nacional de Salud (SNS); o finalizar estudios propios en marcha, como el de sesgo de género en medicina. Estos son los desafíos y retos que la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) ha dejado en ‘pendiente’ para su abordaje el próximo 2022. Y así se ha puesto de manifiesto en Asamblea Anual de Facme 2021, en la cual se ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo en el todavía presente curso.

Pilar Garrido, presidenta de la entidad, resumió durante la reunión las acciones que se han llevado a lo largo del año. Así, puso de manifiesto el trabajo llevado a cabo por los grupos que forman el Comité Asesor, creado, en el contexto de la pandemia.

Pilar Garrido, presidenta de FACME, en una imagen de archivo.

Su objetivo era facilitar a las administraciones la toma de decisiones y velar para que se cuente con la opinión científico-técnica en los grupos evaluadores y decisores en diversas áreas. Entre ellos destacó el papel especialmente relevante e impacto del grupo de vacunación. Asimismo, hizo referencia a la multitud de documentos de recomendaciones desarrollados en este contexto para facilitar a los facultativos información apoyada en el conocimiento científico de las distintas especialidades.

Impacto no-COVID y formación

De gran importancia fue el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en la patología No-COVID, en la que Facme enumeró una serie de estrategias e intervenciones para re-priorizar la atención a los pacientes que han visto mermada la atención a su enfermedad, debido a la gran cantidad de recursos que de forma imperativa se tuvieron que destinar a la pandemia.

Por otro lado, y relacionado con la implicación de Facme en la formación de los profesionales, Garrido hizo referencia al estudio sobre el actual modelo de la Formación Médica Continuada (FMC), en el que se puso de manifiesto el trabajo que realizan las sociedades científicas en materia de formación continuada y su papel como garantes de la calidad y la viabilidad de la FMC.

Voluntad de colaboración

La presidente de Facme ha recalcado durante la reunión la disposición de Facme para colaborar con las Administraciones Públicas en todo momento y su actitud de alerta frente a las decisiones e utilidad de los fondos europeo; asimismo, ha incidido en la importancia de la colaboración con otras entidades en la elaboración de proyectos multidisciplinares.

La reunión de las sociedades integradas en Facme sirvió asimismo, para aprobar el nuevo Código de Buenas Prácticas, gracias al apoyo unánime de los representantes asistentes.


También te puede interesar…