En las elecciones al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), Esther Rubio González lidera la candidatura “Médicos como tú”, un proyecto que aboga por la transformación del colegio en un espacio abierto, participativo y plenamente representativo de los médicos madrileños. Con una visión centrada en la independencia de intereses políticos, sindicales y comerciales, Rubio plantea la necesidad de devolver a los colegiados el protagonismo dentro del ICOMEM, para que puedan encontrar soluciones a sus problemas laborales, formativos y legales. Actualmente, según Rubio, el colegio no está cumpliendo esta función de manera efectiva. La mayoría de los médicos no perciben un beneficio tangible de su pertenencia a la institución, más allá del cumplimiento de los requisitos legales. Esto, en su opinión, debe cambiar mediante una comunicación más directa y un enfoque que priorice las necesidades del colectivo, aprovechando el potencial del colegio como clave interlocutor con las administraciones.

Proyecto de transformación

Rubio propone un cambio integral de la manera en que el ICOMEM interactúa con sus colegiados y con las instituciones sanitarias. Para lograrlo, su equipo pone especial énfasis en la mejora de la formación médica y en la creación de espacios de orientación para los más jóvenes. Considera que el colegio debe ser un referente en formación continua y un apoyo real para los recién graduados, orientándolos hacia especialidades que se ajusten a sus intereses y aptitudes. Además, su propuesta busca fortalecer áreas especialmente debilitadas como la primaria, un sector esencial para el sistema sanitario que enfrenta serios problemas de colapso y falta de atractivo para los nuevos profesionales. Según Rubio, abordar esta problemática pasa por mejorar las condiciones laborales y hacer más visibles las oportunidades de desarrollo en esta especialidad, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad en el futuro.

La candidatura “Médicos como tú” también plantea la necesidad de una gestión más transparente de los recursos económicos del colegio. Rubio considera fundamental que los colegiados tengan claridad sobre el uso de sus cuotas y que estas se destinan a iniciativas que realmente aporten valor, como becas, formación y proyectos internacionales. Este enfoque pretende no solo optimizar los recursos, sino también fomentar la confianza de los colegiados en su institución. Por otro lado, Rubio resalta la importancia de un equipo multidisciplinar que pueda abordar los diversos retos del sector desde diferentes perspectivas. En contraste con candidaturas centradas en figuras individuales, “Médicos como tú” se presenta como un esfuerzo colectivo donde cada miembro aporta su experiencia en áreas específicas, desde la hospitalaria hasta la medicina privada. Este modelo de trabajo colaborativo busca garantizar una representación equilibrada de todas las realidades médicas en la Comunidad de Madrid.

Retos

Uno de los principales desafíos identificados por Rubio es la alta temporalidad en servicios clave como urgencias, donde un elevado porcentaje de médicos trabajan bajo contratos inestables. Aunque los recientes procesos de estabilización podrían reducir esta temporalidad, también podrían desestructurar equipos consolidados, afectando la calidad del servicio. Rubio insiste en la necesidad de valorar el talento y la experiencia de los médicos en sus puestos actuales, para evitar una “fuga de talento” que podría perjudicar tanto a los profesionales como a los pacientes. En cuanto a la medicina privada, la candidata señala la gran diferencia en las tarifas percibidas por los médicos españoles en comparación con otros países europeos. Aunque reconoce las limitaciones del ICOMEM en este ámbito, considera que el colegio puede ser una voz importante para visibilizar estas disparidades y fomentar cambios que beneficien a los profesionales del sector.

Al servicio de los médicos y los pacientes

La visión de Esther Rubio para el ICOMEM se basa en la colaboración, la diversidad y el compromiso con la profesión médica. Su enfoque destaca la responsabilidad social de los médicos, subrayando que la mejora de sus condiciones laborales y formativas tendrá un impacto directo en la calidad de la atención a los pacientes. Rubio enfatiza que su candidatura no se centra en su figura individual, sino en un equipo multidisciplinar que trabajará unido para abordar los desafíos del sector sanitario en Madrid. Con “Médicos como tú”, la candidata apuesta por un colegio fuerte, inclusivo y verdaderamente representativo, capaz de enfrentar los retos actuales con independencia, transparencia y una visión compartida del bienestar de los médicos y de los pacientes madrileños.


También te puede interesar…