El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha presentado la campaña ‘Cuida2 de Principio a Fin’. El acto tuvo como eje central la presentación de su manifiesto a través de un vídeo coral. Todas ellas han querido sumarse a la campaña alzando su voz para que se implante en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el “CódigoCuida2” que sirva para dar respuesta a las necesidades de los pacientes, especialmente los más vulnerables, de sus familias y de sus cuidadores ante la necesidad de cuidados integrales y financiados en todos los niveles asistenciales.

Junto al ICOMEM participaron también la Organización Médica colegial de España (CGCOM), el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Así, la presentación se inició con unas palabras de bienvenida de presidente del ICOMEM Manuel Martínez-Sellés y contó con la presencia de Luisa González, vicepresidenta de la misma entidad, Enrique Gilabert tesorero del GCCOM, Sara Gasco, secretaria general del CODEM, entre otras personalidades.

Entre los participantes del vídeo-manifiesto se encuentran el Padre Ángel, el cantante Raphael, Patricio Cárceles, la psiquiatra Marian de Rojas, la actriz y presentadora Paz Padilla, Mago More, Herminio Menéndez, Olímpico y Campeón del Mundo, el empresario taurino Manuel Amador, así como profesionales sanitarios de todas las especialidades.

Durante su intervención, la vicepresidenta del ICOMEM hizo énfasis en que “sin cuidados no hay sociedad y una sociedad fuerte, es una sociedad que cuida, por tanto, queremos y pedimos que se destinen, los recursos humanos y materiales para garantizar los cuidados de todas las personas, especialmente los más frágiles”.

Por su parte, Martínez-Sellés cerró el acto explicando las dos formas en que se pide unirse a la campaña: donando sangre y enviando una fotografía al correo info@cuida2deprincipioafin.com y grabándose un vídeo con alguna de las frases del manifiesto y enviarla a la misma dirección de email. Además de compartir ambas acciones en las RRSS con los hashtags #Cuida2deprincipioafin y #CódigoCuida2.

Cuidar: una inversión de futuro

Durante el evento, Guilabert puso de manifiesto que para el CGCOM “era obligado formar parte de esta campaña que incide en uno de los fundamentos de la medicina y que no es otro que cuidar”. Aseguró que “esta pandemia ha evidenciado que cuando salgamos de ella no podemos encontrarnos con la misma realidad que dejamos en marzo de 2020, con enormes listas de espera y con tantas personas fuera del acceso a cuidados y medidas de protección social, es hora de alzar la voz y aprovechar la oportunidad para situar la importancia de promover los cuidados integrales de todas las personas siempre que lo necesiten. Esto no es solo cuestión de dinero, sino de reforzar y replantear un modelo que apueste por la atención primaria o por determinadas estructuras y servicios dentro del ámbito sociosanitario”.

Además, resaltó que “en nuestra esencia está el cuidar, y ahora más que nunca toca comprometerse para salir de esta gran crisis sin dejar a nadie atrás, es un momento de transformación, así que invitamos a todos a sumaros a esta gran campaña porque no hay justicia social si no hay cuidados para todos”.

Por su parte, Gasco quiso destaca que “invertir en cuidar es invertir en futuro”. Ha explicado que “la esencia de la enfermera son los cuidados al paciente con la mayor calidad y excelencia. La enfermera, una vez que tiene el tratamiento y el diagnóstico prescrito por el médico, adecúa el plan de cuidados del paciente a sus y condicionantes de acuerdo a su entorno vital, social, económico, emocional, etc. Y siempre, tomando en cuenta su opinión, preguntándole qué necesita”.

Al mismo tiempo, también hizo hincapié en que “desde este proyecto y como representante del CODEM, pido a los políticos que inviertan en cuidados con más recursos humanos. Solo en Madrid necesitamos más de 14.000 enfermeras para cubrir los cuidados de nuestros pacientes”.


También te puede interesar…