El Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha la primera de sus medidas previstas en sus presupuestos para 2021. Se trata del fondo de compensación intercolegial, dedicado a los colegios provinciales más ‘pequeños’ y el cual está dotado con un total de 500.000 euros en la correspondiente partida presupuestaria. Así las cosas, los colegios con menos de 2.500 enfermeras/os colegiados son los potenciales receptores de estas ayudas.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha trasladado a los presidentes de los colegios que se encuentran en esta circunstancia una propuesta inicial para solicitar estas ayudas, condiciones que somete a la consideración de cada colegio para que sugieran otras propuestas que consideren interesantes. En principio, se plantea un reparto lineal entre todos los colegios que se encuentran dentro de este grupo.

Los conceptos subvencionables deberán englobarse en inversiones o infraestructuras productivas y proyectos de innovación tecnológica al objeto de lograr una mejora sustancial en los procesos que redunden en mejorar los servicios prestados a los colegiados.

“Creemos que el CGE debe ayudar a los colegios con menos presupuesto a sacar adelante todo tipo de proyectos en beneficio de sus colegiados. Se trata de un gran gesto solidario de la Organización Colegial, tanto de los colegios grandes como pequeños, para que las enfermeras de todas las provincias puedan gozar prácticamente de las mismas oportunidades. Todo ello se hará con los más rigurosos controles, de forma ágil y con la máxima transparencia”, ha apuntado Raya.

“Se trata de un gran gesto solidario de la Organización Colegial para que las enfermeras de todas las provincias puedan gozar prácticamente de las mismas oportunidades”

Florentino Pérez Raya, presidente del CGE

Tras el periodo de alegaciones y propuestas de los colegios destinatarios de las ayudas, el CGE hará llegar la información necesaria para poder solicitar estas ayudas y poder mejorar las infraestructuras de dichos colegios.

Presupuestos 2021

El fondo de ayudas para los colegios con menos colegiados se enmarca dentro de unos presupuestos diseñados de forma colaborativa por los colegios de Enfermería y con una clara vocación de servicio. Los presupuestos incluyen otras partidas novedosas como puede ser la dotación de 1,8 millones de euros para fomentar la investigación enfermera y desarrollar prestaciones científicas y profesionales muy variadas.

Entre estas prestaciones se hallan ayudas para formación y eventos científicos, creación y fomento de premios nacionales de investigación, suscripciones a revistas científicas y bases de datos bibliográficas, ayudas y colaboraciones con sociedades científicas, desarrollo de la prescripción enfermera o un completo programa de ayuda en salud mental, entre otros.


También te puede interesar…