El agregado anual colectivo: una práctica peligrosísima de algunas compañías de seguros

493

RESPONSABILIDAD CIVIL

Hoy vamos a hablarte sobre un tema que nos conmueve profundamente. Se trata de cómo algunas pólizas de Responsabilidad Civil (RC) incluyen un agregado anual colectivo, lo que tiene un impacto emocional significativo en los clientes. Es como si, de repente, tuvieras que depender de la responsabilidad y buen hacer de otros médicos para mantener tu póliza como médico vigente. Es una situación que genera ansiedad, preocupación y desasosiego.

Imagina por un momento que has invertido tiempo y dinero en elegir cuidadosamente una póliza de RC que te brinde la tranquilidad de estar protegido en caso de cualquier eventualidad. Te has esforzado en encontrar una compañía confiable, que te ofrezca coberturas adecuadas y un servicio de calidad. Sin embargo, descubres que, en realidad, tu cobertura depende del comportamiento de otros médicos, ya que hay una bolsa total de dinero que se va gastando cuando otros médicos hacen uso de ella. Cuando llega a cero, no hay dinero para más. Es como si estuvieras en un juego de azar, donde cualquier error de otros podría afectar tu seguridad financiera.

Te das cuenta de que, aunque tú ejerzas con responsabilidad y cumplas con todas las normas de tránsito, no tienes control alguno sobre las acciones de otros colegas de profesión. Pueden ser negligentes, descuidados o imprudentes, y eso podría poner en peligro tu póliza y tus intereses. Sientes que has perdido el control y la protección que esperabas tener.

Además, te das cuenta de que la compañía de seguros se ha garantizado a sí misma no pagar más de una cantidad total, trasladando el riesgo a los clientes. Te sientes frustrado y preocupado, ya que sientes que estás asumiendo una carga injusta. ¿Por qué deberías ser responsable de las acciones de otros? ¿Por qué tu seguridad financiera está en manos de terceros?

Esta situación genera una montaña rusa de emociones. Te sientes enojado porque confiaste en la compañía de seguros para protegerte, pero ahora te das cuenta de que no es tan segura como pensabas. Te sientes ansioso porque no tienes certeza de cuál será el comportamiento de los demás médicos y cómo eso podría afectar tu póliza. Te sientes impotente porque no hay mucho que puedas hacer para controlar la situación.

Esto está pasando y son miles los médicos que no saben que están expuestos económicamente y completamente, puesto que una demanda por una mala praxis puede llevarles a la ruina personal y profesional. ¿Es justo que los que más nos protegen queden desprotegidos? ¿Por qué las compañías juegan con el desconocimiento de los médicos? Nadie debería tener que depender de las acciones de otros para mantener su cobertura de seguro. La profesión de los sanitarios no es un juego. No es como si habláramos de nuestro coche, estamos hablando de gente que salva vidas, cuya tranquilidad es imprescindible en el ejercicio de su profesión.

Por todo ello, recomendamos siempre el asesoramiento de una correduría con profesionales expertos antes de contratar cualquier póliza. La razón de ser de Uniteco es la protección de los médicos, y por ello te contamos esta realidad. Porque nosotros sí que luchamos por tus intereses por encima de todo.

Más información: Responsabilidad Civil Profesional de Uniteco


También te puede interesar…