“La diabetes tipo 2 (DM2) constituye un reto para nuestra sociedad por su alta prevalencia y complejidad de manejo terapéutico actual”. Así lo destaca el doctor Pedro José Pines, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, en una entrevista con Gaceta Médica. El doctor apunta que esto hace que muchos profesionales de diferentes niveles asistenciales reclamen mayor formación.

Por ello, nace el proyecto Diabetes Zity, de AstraZeneca, que supone una “revolución formativa en DM2”, según destaca Javier Ortega, médico de Sacyl (Salud de la Junta de Castilla y León), a GM. Se trata de una novedosa plataforma digital –diversas actividades en una “ciudad virtual”, explica Ortega– donde los profesionales de la salud pueden aprender e interactuar con los principales especialistas implicados en el manejo de esta enfermedad. “El objetivo de Diabetes Zity es ofrecer formación de manera más amena y adaptada a los tiempos de los profesionales”, añade Pines.

Garantizar una atención de calidad

Este tipo de actividades, como Diabetes Zity, permiten el acceso a un gran número de profesionales, lo que contribuye a una mejor atención de los pacientes con diabetes tipo 2. “La formación continuada de los profesionales sanitarios es una obligación que permite mantener una correcta actualización de las diferentes competencias para garantizar una atención de calidad a los pacientes”, apunta Pedro José Pines.

Y es que Diabetes Zity es “un proyecto abierto, igual que cualquier ciudad, y lo único que hace falta para entrar en ella es tener interés por seguir aprendiendo cada día”, según Pines. Así, puede inscribirse cualquier profesional que esté interesado en aprender sobre diabetes.

“Sin duda, supondrá una gran ayuda para los profesionales sanitarios por el formato tan variado, los temas que se tratan y la categoría de los ponentes”, asegura Javier Ortega. Y coincide con Pines en que la mejora de la formación de los profesionales llevará consigo una mejor atención a los pacientes en la medida que los conocimientos adquiridos podrán aplicarse de manera inmediata a la práctica asistencial diaria.

Contenidos formativos

La intención es ofrecer al profesional de la salud una formación novedosa sobre la DM2, atractiva desde el punto de vista visual y por la forma de interactuar con la plataforma, “con acceso a ponentes de enorme prestigio nacional e internacional”, explica Ortega.

Tras previo registro, los profesionales podrán acceder a diversos contenidos que cubren diferentes necesidades formativas.

Presente, COVID-19 y futuro

La plataforma ha tenido una “magnífica acogida entre los profesionales”, destaca Pines. De hecho, Diabetes Zity cuenta actualmente con 1.628 inscritos, de los cuales, aproximadamente, el 75 por ciento son médicos de Atención Primaria.

El novedoso formato de la plataforma supone una ventaja en tiempos de COVID-19, pues la pandemia ha impedido, durante meses, la formación tal y como la conocíamos antes de la crisis sanitaria. Ortega señala que permite acceder a los profesionales de manera rápida a los contenidos sobre DM2 y a material práctico actualizado que “puede utilizarse como material auxiliar en la consulta asistencial”.

Ahora, la idea es continuar enriqueciendo el proyecto progresivamente para darle continuidad durante los próximos años. “Esto permitiría ir haciéndolo cada vez más multidisciplinar, como no puede ser de otra manera, en el caso de la diabetes tipo 2. Aún quedan muchos temas por tratar dentro de Diabetes Zity que ser irán incorporando”, indica Pines. Asimismo, irán incorporando a otros especialistas relacionados con el manejo y tratamiento de la DM2 y sus complicaciones.

“A pesar de la pandemia, y de todas las dificultades a las que nos enfrentamos a diario, los profesionales sanitarios siempre demostramos ese interés por aprender, y eso es suficiente para seguir trabajando para mejorar nuestra ciudad, Diabetes Zity”, concluye Pines.


También te puede interesar…