La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha dado esta mañana el pistoletazo de salida a su 43º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) con la presentación del evento en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Con este evento, la sociedad científica recupera el carácter presencial de su congreso, el mayor congreso médico de nuestro país, según Semergen. El presidente del Comité Organizador, Antonio Pablo Martínez Barseló, detalla que de este modo se “quiere recuperar la importancia de las reuniones presenciales como punto de encuentro entre compañeros de otras comunidades autónomas e incluso de otros países, para compartir experiencias e intercambiar conocimientos que se aplican a diario en las consultas”.

En la presentación del congreso, la directiva de Semergen y el comité organizador ha estado acompañado por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón Navarro, que ha señalado que “la celebración en nuestra ciudad de un Congreso de la importancia y la calidad del de SEMERGEN es siempre una gran noticia y este año  lo es todavía mucho más cuando se trata del primer congreso de estas características que se va a poder realizar después de las restricciones más estrictas obligadas por la pandemia del COVID-19″.

Azcón Navarro ha recordado que “la atención primaria es el núcleo principal de nuestro sistema sanitario y representa el primer nivel de contacto con el paciente, por lo que este congreso nacional es de especial importancia porque permiten la promoción e impulso de la formación científica, técnica y humana de los médicos de familia, del mismo modo que alienta y estimula la investigación en este ámbito sanitario”.

EL CONGRESO PRESENCIAL TENDRÁ LUGAR EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE ZARAGOZA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2021 Y EL CONGRESO VIRTUAL SE DESARROLLARÁ EN EL  PALACIO DE CONGRESOS VIRTUAL DE SEMERGEN EN LAS TARDES DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021

Los datos de esta edición, la primera presencial desde que se inició la pandemia del COVID-19, son excelentes, pero con las limitaciones necesarias para cumplir con las medidas de seguridad. Participarán un total de 3.000 médicos de familia, de los cuales 1.200 son médicos residentes, 2.293 comunicaciones, 290 ponentes, 210 actividades y cuatro días de intensa actividad. Desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el sábado 2 de octubre, Zaragoza será ciencia por encima de todo.  “Nuestro congreso es el mayor evento formativo que, anualmente, se lleva a cabo en nuestro país en el campo de la medicina y el nivel científico es excelente”, asegura por su parte el presidente de Semergen, José Polo García.

Formación continuada, investigación y docencia

La sociedad científica mantiene así el claro compromiso de apostar por la formación continuada, la investigación de calidad y la docencia, con el fin de prestar un servicio a la población, en base al mantenimiento y la mejora de las competencias profesionales científicas de los médicos de familia.

En esta línea, es importante destacar que esta tarde se va a celebrar una actividad precongresual, a través de un foro de debate, en el que se va a analizar la situación actual del sistema nacional de salud así como se van a presentar una serie de propuestas para reconstruirlo.

En lo referente al contenido científico, “gracias a más de 150 actividades se abordarán las últimas novedades en el área cardiovascular, neurología, respiratorio, diabetes, fibrilación auricular, ecografía, enfermedades raras, hipertensión arterial, cuidados paliativos, dolor crónico, además de reflexionar sobre los estilos de vida y el ejercicio físico o la importancia de defender las vacunas en los tiempos actuales, así como la prevención primaria y secundaria”, señala Ángel González Pérez, presidente del Comité Científico.

Actividades para la población

Junto al programa científico hay previstas varias actividades programadas para la población en la plaza del Pilar, donde se instalará una carpa el jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h, en colaboración con Cruz Roja, en la que se promocionará la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) de la población de Zaragoza, y así poder resolver situaciones de emergencia de una manera correcta.

También, desde Semergen Solidaria se va a llevar a cabo una Gala Solidaria, el 30 de septiembre a las 17.00 en el Patio de la Infanta y un Aula Solidaria, el 1 de octubre a las 10.00 en el CaixaForum, en las que se va a poner en valor los derechos humanos en la mujer, del niño y  de las personas mayores, además de realizarse diversos homenajes a personas y entidades solidaria.

SE GUARDARÁN TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y PARA PODER ACCEDER AL CONGRESO SERÁ IMPRESCINDIBLE PRESENTAR EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN Y EL DNI EN LA PUERTA DE ENTRADA

En definitiva, el 43ª Congreso Nacional de SEMERGEN cuenta con un temario muy completo y atractivo, donde cada congresista puede hacerse un programa a la carta para una mejor gestión de su tiempo y adaptando la oferta a sus necesidades de formación.

Durante los próximos cuatro días, la ciudad aragonesa se convertirá en la capital de la medicina de familia y, por ende, de la atención primaria de España.