Semana intensa para el sector sanitario con el dictamen de Hacienda. Las reacciones no se han hecho esperar.
En el Congreso, el portavoz socialista de Sanidad, Jesús Mª Fernández, se mostró de acuerdo con el dictamen emitido. Fernández recuerda que aunque se contradice la iniciativa aprobada en el Congreso por PP y Ciudadanos para que las aportaciones de las farmacéuticas a los médicos para formación no tributen en el IRPF, el Grupo Socialista ya se opuso a esta iniciativa, al considerar que “no se puede dar a los profesionales un trato diferente al del resto de ciudadanos”, y que la formación “ha de hacerse desde las instituciones sanitarias y no desde los laboratorios”.
Por su parte, desde Ciudadanos ha registrado otra PNL sobre las barreras de acceso interpuestas por el Gobierno para que los profesionales sanitarios puedan acceder a formación continua, innovadora y de calidad, para su debate en Pleno. Instan al Gobierno a trasladar al Consejo Interterritorial una propuesta de financiación, desde las administraciones públicas y servicios de salud, de la formación de nuestros profesionales sanitarios.
La profesión médica tilda de injusta esta penalización. Desde CESM y el Foro de Médicos de AP coinciden en que “a los médicos no les queda otro remedio que robar una parte importante de su tiempo libre para la formación continuada”, y por tanto también piden a la Administración que ésta corra de su cuenta. “Hay que distinguir entre lo que lo que es ayuda para formación, que no debe tributar, y lo que son pagos por actividades profesionales, en cuyo caso sí es comprensible la tributación”.