VOX ha presentado el programa electoral con el que se presenta a los comicios convocados para el 23-J. En el texto, el partido de Santiago Abascal, expone más de una veintena de puntos relacionados con la sanidad.
Aseguran que buscan reforzar la Estrategia Nacional del Cáncer, para ello fomentarán la investigación y el diagnostico precoz. Consideran fundamental la incorporación rápida en el SNS de los tratamientos innovadores y la terapia de precisión. “Crearemos una red de Centros Nacionales de Oncología“, anuncian en su programa.
Asimismo, buscan promover la investigación medica con independencia de la rentabilidad comercial. Explican que esta investigación ira dirigida principalmente a personas con enfermedades raras, enfermedades crónicas, y especialmente en las neurodegenerativas (ELA, EM, Alzheimer, etc.).
“Recuperaremos las competencias en materia sanitaria transferidas a las regiones, con el fin de establecer un sistema único, igual y de calidad”
Al igual que el PSOE y Sumar, buscan reducir el volumen y tiempo de las listas de espera “en todos los ámbitos”, “incentivando a los centros públicos para su reducción, y reforzando los conciertos con la sanidad privada”.
En abril del 2021, el partido ya promovió una PNL sobre el modelo común de Atención Temprana en toda España y sigue centrado en la necesidad de centralizar la sanidad: “Recuperaremos las competencias en materia sanitaria transferidas a las regiones, con el fin de establecer un sistema único, igual y de calidad en toda España y para todos los españoles”.
Reforzar la profesión
VOX se compromete a elaborar un Plan Nacional de Sanidad que subsane progresivamente “el caos” de gestión sanitaria. Este plan incluirá un refuerzo del Ministerio de Sanidad y la inclusión de una tarjeta sanitaria única.
Inciden en que mantendrán y potenciarán un único sistema nacional de Formación Sanitaria Especializada para médicos internos residentes, y sus equivalentes para enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, físicos y químicos. Aseguran además que “el desconocimiento de las lenguas regionales no sea en ningún caso un impedimento para el acceso por oposición a plazas de personal sanitario”.
“La digitalización debe aplicarse para disminuir la burocracia”
Consideran necesario hacer efectivos “los principios de igualdad, mérito y capacidad en la selección, acceso y promoción” del personal sanitario. Prometen de la misma forma, realizar reformas legislativas con las que garantizar las condiciones laborales óptimas de los profesionales sanitarios. “Debemos acabar con su precariedad laboral y facilitar la retención de talento en el ámbito de la Sanidad pública. Pondremos especial atención en garantizar la conciliación familiar y laboral, especialmente de los profesionales con menores, o personas mayores o con discapacidad a su cargo, sin que tengan que renunciar a un sueldo digno para ello”, expresan en su texto.
El partido de Abascal no se olvida en su programa de la atención primaria prometiendo un incremento de la inversión en la misma. Quieren de esta forma también potenciar lo rural y las zonas más saturadas. “La digitalización debe aplicarse para disminuir la burocracia“, mencionan.
Por otro lado, prometen que dotarán de los medios humanos y materiales necesarios al SNS para la puesta en funcionamiento o reapertura de los centros de Atención Primaria tanto a nivel ambulatorio como domiciliario en toda España.
Salud mental
En diciembre de 2021, el partido presentó una PNL relativa a prevenir los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes. Ahora vuelve a incidir en este tipo de trastornos como una de sus áreas prioritarias en cuanto a la salud mental se refiere.
Se muestran seguros en la necesidad de reforzar la Estrategia Nacional de Salud Mental, centrándose principalmente en la prevención de todas las enfermedades relacionadas con la mente, haciendo especial hincapié al igual que el resto de partidos, en acabar con las conductas autolíticas y en la lacra del suicidio, que en los últimos años se ha cebado con los más jóvenes.
También ponen el foco en el autismo y en la prevención y tratamiento de las adicciones.