El Grupo Parlamentario VOX ha reclamado, vía Proposición No de Ley (PNL), la implementación de un Plan Integral de Prevención de Patologías del Varón ligadas a la edad. Según explicita su argumentario, habría de incorporarse protocolos en atención primaria y servicios de urología del Sistema Nacional de Salud (SNS), creando “secciones específicas de calidad de vida del varón”.

En este sentido, la formación habla de protocolos específicos en tres áreas, enfocando así en la prevención del cáncer de próstata y del síndrome prostático, así como en la prevención del hipogonadismo tardío, así como otros problemas asociados a la salud masculina.

En el caso concreto del cáncer de próstata, la iniciativa recuerda que más del 70 por ciento se diagnostican en pacientes mayores de 65 años, así como la recomendación de revisiones periódicas a partir de los 45 años.

“El diagnóstico precoz es clave y bastaría hacer una analítica […] a partir de los 40 años en atención primaria para realizar un cribado y derivar al urólogo en los casos necesario”, argumenta la PNL.

Actualizar estrategias, una necesidad

VOX insta en este texto, en consecuencia, a la “urgente actualización” de las Estrategias de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS y de Salud Sexual y Reproductiva. Todo ello, acotan, en el seno del Consejo Interterritorial y en el plazo de tres meses.

Como argumenta la agrupación política, patologías del varón producen sustancial morbilidad y disminución en la calidad de vida a nivel físico, psíquico y psicológico. A su juicio, estas necesidades no vienen estando atendidas de forma adecuada por el sistema, cuyas estrategias datan de 2011 y 2013.

Del mismo modo, la PNL alega que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida de los hombres se sitúa en “pocos más de 81 años”. Recuerdan así cómo pandemia de COVID ha influido en el recorte de estos datos, dejando esta cifra en 79,6 años.


También te puede interesar…