Este lunes ha tenido lugar la comparecencia del psicólogo e investigador principal de la unidad de prevención de suicidio del niño y adolescente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Francisco Villar Cabeza, ante la Comisión de Sanidad del Senado, para explicar cuál es la situación actual de la salud mental y la prevención del suicidio en menores. “¿Cómo es posible que si en los últimos años ha habido una multitud de avances, nos encontremos en el peor momento para la salud mental en menores?”, se pregunta Villar.
Según los datos que ha explicado Villar, cuando comenzó a trabajar con en la prevención del suicidio en infantil y juvenil recibían 250 episodios de intentos suicidio en menores, sin embargo, desde hace cuatro años se están superando los 1.000 episodios de forma continuada: “Ya no solo ha empeorado esta parte de la salud mental, también hemos visto como los casos de Trastornos de la Conducta Alimenticia (TCA) se han cuadriplicado en adolescentes”.
“Desde que comencé a trabajar en la prevención del suicidio hace doce años, he podido ver como ha habido una evolución en la implementación de las medidas por parte de la Administración de las CCAA. Es cierto que se busca un plan nacional, pero ahora mismo cada CCAA tenga su propio plan de suicidio“, explica Villar.
Objetivos para mejorar la situación
Uno de los objetivos que propone Villar para prevenir el suicidio en menores, es trabajar con la prensa: “Hablar del suicidio de forma inadecuada, romantizar los métodos, perjudica a estos chicos. Durante muchos años los medios de comunicación evitaban a toda costa hablar del suicido para evitar el “efecto llamada“, pero ahora siguiendo las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que explica cómo deben afrontarse este tipo de información se puede hablar del tema sin que poner en peligro a los menores”.
Asimismo, el experto incide en que saben de donde sacan la información estos chicos: de comunidades creadas por otros menores donde expresan “su dolor”. “Son chicos de 12 o 13 años, en edades inimputables, y aseguran que solo expresan sus sentimientos, sin ser conscientes de lo que eso puede repercutir”, explica Villar.
El experto asegura que Admistia Internacional ha alertado a la sociedad que un menor que busca información objetiva de salud mental en la red social TikTok, en menos de 20 minutos se encuentra expuesto mensajes de autolesiones, de suicidio y a todas estas comunidades. “Las redes sociales e internet han propiciado un retraso en la petición de ayuda por parte de los menores. Y cuando llegan a la consulta, debemos desmontar todo lo que han visto y oído en estas comunidades”, asegura Villar.
Portavoces inciden en la necesidad de nuevas políticas
En esta sesión han participado tres portavoces de los grupos parlamentarios. En primer lugar, Francesc Xavier Ten, portavoz del grupo parlamentario de Juts, ha incidido en que los expertos deben seguir “pidiendo” políticas sobre cómo prevenir el suicidio en menores: “Queremos defender la vida y necesitamos saber que políticas pueden frenar a estos nuevos referentes en los adolescentes”.
Asimismo, Luisa Blanch, portavoz del grupo parlamentario socialista, señala los diferentes signos de alerta que reflejan los menores que pueden llevar al suicidios: “Decir que ‘no sirvo para nada’, la sensación de vacío o tristeza, las autolesiones, los trastornos del sueño o la alimentación, etc.”
Especialmente, Blanch incide en la prevención del suicidio en las escuelas: “Es de vital importancia que exista una comunicación real entre la familia y la docencia cuando ocurren estos casos. Asimismo, el profesor no puede hacer expresiones invalidantes con el alumno”.
Enrique Ruiz, portavoz del grupo del Partido Popular, afirma que la Administración ha avanzado mucho, pero “en la prevención del suicidio se pueda hacer algo más”. “Quiero señalar que se han mejorado muchas cuestiones en la forma de abordar el suicidio, ahora se cuida no solo al propio menor que ha intentado quitarse la vida, sino en las personas de alrededor: su familia, educadores”.
También te puede interesar…