El sindicato de Enfermería (Satse) ha solicitado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que, tras haber aprobado el real decreto por el que se devuelve la universalidad al Sistema Nacional de Salud (SNS), elimine el copago farmacéutico a los jubilados para aumentar el porcentaje del PIB destinado a la sanidad pública.
Así, y tras reiterar que la normativa aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que este lunes ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, es “justa y coherente” con el principio universal de asegurar una atención sanitaria de calidad a todas las personas, ha solicitado al Ministerio de Sanidad que trabaje de manera “conjunta y coordinada” con las distintas consejerías de salud que este derecho vaya acompañado de los recursos materiales y humanos necesarios para asegurar un normal funcionamiento en los centros sanitarios.
Dicho esto, Satse ha recordado que siempre se ha mostrado contrario a cualquier fórmula de copago en el ámbito sanitario, al entender que los pacientes y ciudadanos que necesitan la atención del SNS ya pagan por los servicios que reciben, a través de sus impuestos, y que existen distintas alternativas que mejorarían la situación de la sanidad, “sin tener que recurrir a cobrarles dinero cuando reciben la prestación sanitaria”.
Por ello, ha reclamado a la ministra de Sanidad que acabe con el copago farmacéutico que, en la actualidad, grava a las personas jubiladas. “Es una medida injusta que castiga a la persona enferma y a los más débiles, y, además, conlleva desigualdades sociales y más carga burocrática”, ha insistido el sindicato.
Al mismo tiempo, el sindicato ha solicitado aumentar el porcentaje del PIB destinado a la sanidad pública hasta el siete por ciento. “Hemos reclamado en numerosas ocasiones una mayor inversión en la sanidad pública española después de años en los que se ha ido debilitando y deteriorando el SNS por la continua reducción del gasto sanitario, pasando del 6,7 por ciento del PIB en 2009 al actual 5,8 por ciento”, ha zanjado Satse.