El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha admitido que es muy probable plantear un cambio de escenario en algunas zonas afectadas por Covid-19 en nuestro país. Se trata de puntos concretos de la Comunidad de Madrid (Torrejón de Ardoz) y del País Vasco (Vitoria), en las que podría haber transmisión comunitaria.

Tras la reunión matinal del Comité de Seguimiento del Ministerio, Simón ha explicado que el número de contagiados, que cambia de forma constante, asciende a 115 en la actualidad en nuestro país. De todas ellas, en alrededor de una decena de casos no se ha detectado aún el origen del contagio.

Dos situaciones en Torrejón de Ardoz

Exigen especial atención de los expertos, según ha destacado, la situación en Torrejón de Ardoz, donde se han registrado once casos asociados a dos situaciones distintas en la localidad madrileña, uno de ellos relacionado con un grupo evangelista. De igual modo, se ha puesto el foco en Vitoria, País Vasco, donde se ha contagiado un médico.

Hasta la fecha, el técnico ha reiterado que España mantiene el escenario actual de contención, aunque es posible que esta tarde se plantee un cambio de escenario en estas zonas en las que la situación es especial.

Restricciones en el agrupamiento de personas

En cualquier caso, Simón recuerda que el salto a un nuevo escenario implicaría restricciones relacionadas con agrupamientos de personas, como el cierre de los centros escolares, que tienen un gran impacto socioeconómico que ha de ser valorado por los responsables regionales.

No obstante, el portavoz ha puntualizado que tampoco sería adecuado retrasar las medidas en caso de que fuera necesario. “No hay mayor riesgo en realidad, no es algo que cambie de la noche a la mañana, pero hemos de entender que con un nuevo escenario las medidas tienen un impacto socioeconómico importante que no es fácil de asumir por nuestras estructuras”, ha subrayado.

En la misma línea, ha destacado que las medidas “se han de tomar a tiempo, pero no se pueden adelantar y generar un impacto que no tenga sentido”.

Esta tarde las reuniones continúan en el Ministerio de Sanidad para valorar todas las opciones.


Noticias relacionadas: