Este martes se ha reunido el Comité Coordinador y el Comité Institucional del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud. En ese encuentro el Ministerio de Sanidad ha presentado a comunidades autónomas, organismos institucionales, plataformas de pacientes y asociaciones, los resultados preliminares de hepatitis C de la Encuesta Nacional de Seroprevalencia. Se trata de un estudio que tiene por objetivo conocer la frecuencia y distribución de la infección por el virus de la hepatitis C en España, lo que servirá de base para la planificación de estrategias de diagnóstico precoz.
El estudio se ha realizado con la participación de población de 2 a 80 años perteneciente a 220 centros de salud de todas las comunidades. Los participantes han aportado información a través de un cuestionario epidemiológico y han facilitado una muestra de sangre para las determinaciones de laboratorio. Los resultados preliminares estiman que el 0,80 por ciento de la población analizada presenta anticuerpos positivos frente al virus de la hepatitis C y el 0,17 por ciento presenta viremia positiva, es decir, infección activa. No se han encontrado casos en menores de 20 años y las prevalencias son 2,5 veces mayores en hombres que en mujeres.
El Ministerio asegura que estas cifras son más bajas que las que se estimaban en la redacción inicial del Plan Estratégico y servirán de base para el diseño de las acciones dirigidas a la mejora del diagnóstico precoz basadas en datos nacionales y no en estimaciones realizadas en otros países o ámbitos. El diseño de esta estrategia se realizará con la participación de las instituciones representadas en los Comités que han conocido el avance de los resultados.
Por otro lado, Sanidad también ha avanzado, con fecha de hasta el 30 de septiembre, el número de pacientes tratados desde que entrara en vigor el Plan Nacional de Hepatitis C. Las cifras señalan que un total de 117.452 pacientes han iniciado tratamiento de última generación frente a la hepatitis C dentro del Sistema Nacional de Salud. Son datos elaborados por el Ministerio de Sanidad a partir de la información facilitada por las comunidades y presentados este martes en el Comité Coordinador y el Comité Institucional del Plan Estratégico para el abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (SNS).