La dosis de recuerdo o de refuerzo frente a la COVID-19 llegará a nuevos grupos de población después de que así lo haya decidido la Comisión de Salud Pública a propuesta de la Ponencia de Vacunas.

Concretamente, esta inoculación ‘booster’ se recomienda ahora también a las personas mayores de 50 años, por lo que la franja edad para la se aconseja ampliar la cobertura tras completar la pauta se amplía.

Asimismo, para las personas que recibieron dos dosis de la vacuna de AstraZeneca (pauta homóloga de Vaxzevria) también ha sido aprobada la administración de la citada dosis de recuerdo.

De manera progresiva, se prevé también administrar la dosis de recuerdo a las personas de 49 a 40 años, comenzando por las cohortes de mayor edad

Para el primero de los casos, el pinchazo adicional llegará 6 meses después de la última dosis con ARNm. De manera progresiva, se prevé también administrar la dosis de recuerdo a las personas de 49 a 40 años, comenzando por las cohortes de mayor edad.

En lo que respecta al grupo de edad con primovacunación de Astrazeneca, Salud Pública ha comunicado que la dosis de recuerdo se administrará a partir de los 3 meses de la última dosis.

Priorización

Junto a estas nuevas indicaciones, se insiste en que debe priorizarse la vacunación en personas de 12 años y en aquellas personas que aún no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna y las dosis de refuerzo en los grupos más vulnerables, es decir: mayores de 60 años.

Además, recuerdan que las personas de cualquier edad que recibieron una dosis de vacuna Janssen también deben recibir una dosis de refuerzo.


También te puede interesar…